En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
Con motivo de la presentación de la candidatura del proyecto “Gestos de acogida”, de Lampedusa, a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, el Papa León XIV expresó su agradecimiento a los numerosos “operadores de esperanza”, a quienes definió como “baluarte de esa humanidad que los gritos de la razón, los miedos atávicos y las medidas injustas tienden a resquebrajar”.
Ver mas..
Las puertas de las escuelas ucranianas se abrieron el 1 de septiembre. Por cuarto año consecutivo, volver a clases significa conectarse desde casa, desde refugios o desde otros países. La guerra ha marcado el ánimo de estudiantes, padres y maestros, y ahora la esperanza está puesta en las aulas subterráneas. .
Ver mas..
Este viernes, 12 de septiembre, en nuestro programa Estudio 9 recordamos los llamamientos del Papa León XIV invocando la paz en Tierra Santa, Ucrania y tantos otros países afectados por la guerra. Además, comentamos su intención de oración para este mes dedicado al cuidado de la Creación. Y reflexionamos sobre la reciente canonización de los jóvenes Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis.
Ver mas..
Por primera vez desde el inicio de su mandato, el arzobispo Thibault Verny fue recibido por León XIV, a quien presentó el Segundo Informe Anual sobre Políticas y Procedimientos de Protección en la Iglesia. Se reafirmó el compromiso de la Comisión de continuar la misión confiada por el Papa Francisco y de “arraigar en toda la Iglesia una cultura de prevención”.
Ver mas..
Dirigiéndose a los participantes del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, celebrado en la Basílica de San Pedro, León XIV los insta a preguntarse: «Hermano, hermana, ¿dónde estás?». Una pregunta que resuena en el «negocio de la guerra», entre los migrantes «despreciados», los pobres culpados de su pobreza y entre las víctimas de la soledad. El camino indicado es el de «otra dirección de vida, de crecimiento, de desarrollo».
Ver mas..
Más de 8.500 personas de distintos países participarán el 15 de septiembre en este evento dedicado a quienes han vivido situaciones de dolor, duelo o sufrimiento. El Papa León XIV presidirá la Vigilia en la Basílica de San Pedro, que incluirá testimonios de reconciliación y esperanza.
Ver mas..