En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
En la solemne celebración de la conmemoración de todos los fieles difuntos en el Cementerio del Verano, el Papa León XIV ofreció una reflexión sobre la memoria, la esperanza y el amor cristiano, invitando a los fieles a mirar la muerte desde la perspectiva de la resurrección de Cristo. "La muerte no es un final, dijo, sino un paso hacia la vida eterna en el amor de Dios”
Ver mas..
¿Es la inteligencia artificial la esperanza o el problema final para la especie humana? Esta pregunta inquietante y necesaria inspira este libro, una verdadera brújula para navegar tiempos desconcertantes, en los que los avances tecnológicos están reconfigurando como nunca las economías, las sociedades y la gobernanza en todo el mundo.
Ver mas..
El prefecto del Dicasterio para la Comunicación agradece al fotógrafo que, desde el Servicio Fotográfico de L’Osservatore Romano —hoy Vatican Media—, ha retratado los pontificados desde Pablo VI hasta León XIV. Hoy, tras 48 años de servicio, se jubila. Transformó su cámara en un instrumento de comunión y fue los ojos de los Papas y del pueblo de Dios que se encontraba con la mirada del Sucesor de Pedro. “Gracias por enseñarle al mundo a ver la belleza de la Iglesia”.
Ver mas..
Relatos estremecedores sobre las supuestas atrocidades cometidas por la milicia de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) en la ciudad sudanesa de El Fasher y sus alrededores ponen de manifiesto una guerra en curso que ha causado decenas de miles de muertes y ha generado la mayor emergencia humanitaria del mundo.
Ver mas..
El Jubileo del Mundo de la Educación contó con la presencia del presidente de ODUCAL, el Padre Anderson Pedroso. En conversación con Vatican News, el sacerdote jesuita destacó el encuentro con el Papa León XIV, donde más de 100 rectores debatieron sobre el papel de las universidades católicas como servicio a la Iglesia y a la sociedad. “El Papa enfatizó la importancia de la educación integral y el papel de las universidades católicas en la formación de ciudadanos comprometidos con el bien común”
Ver mas..
En un mensaje leído ayer, 31 de octubre, por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, en Nursia, durante la misa de dedicación y reapertura al culto del templo de la ciudad umbra tras el terremoto de 2016, el Papa León XIV comparte la alegría por un acontecimiento esperado y sentido en todo el mundo. En la homilía, el arzobispo de Spoleto-Norcia, Renato Boccardo, recuerda la «solidaridad benedictina» como antídoto contra la fragilidad del continente europeo.
Ver mas..
Antes de rezar la oración del Ángelus en la plaza de San Pedro, el Pontífice recordó la "gran fiesta" a la que está destinada la humanidad, en contraste con los "dramas que la familia humana está sufriendo a causa de las injusticias y de las guerras". Dirigió su saludo a la delegación de la Iglesia de Inglaterra, llegada a Roma para la proclamación de San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia y a los participantes en la "Carrera de los Santos".
Ver mas..
