QUIÉNES SOMOS?
Consta de Docentes capacitados y alumnos, divididos en tres Ciclos. El 1º Ciclo formado por el 1º , 2° y 3º grado, el 2º Ciclo formado por el 4º, 5º y 6º y el 3° Ciclo formado por el 7°, 8° y 9° grado de la E.E.B.
NUESTRA OFERTA EDUCATIVA:
. El objetivo de base de nuestra escuela es ofrecer una enseñanza de calidad y adaptadas a las necesidades de nuestros niños, niñas y adolescentes
. Pretendemos crear hábitos de trabajo, estudio y responsabilidad
. Educamos en valores para una convivencia pacífica, fraterna y solidaria, respetando la Normas de Convivencia elaboradas por la Institución
. Utilizamos las nuevas tecnologías como herramienta eficaz para la inserción a la sociedad del siglo XXI
. Oramos, trabajamos y jugamos porque un niño feliz asegura un futuro venturoso
PARA LLEVAR ADELANTE NUESTRO PROYECTO CONTAMOS CON:
. Una enseñanza de calidad, de acuerdo a los Programas del M.E.C., mas realizando adecuaciones curriculares de acuerdo a nuestras necesidades
. Desarrollo de Proyectos Áulicos e Institucionales.
. Clases de Formación Religiosa, poniendo en práctica el Evangelio, respetando la libertad de cultos y teniendo como guía las enseñanzas de Francisco, Clara y el Padre Faustino
. Clases con especialistas en Informática, Música, Educación Física, Artes Plásticas y Danza
. Enseñanza de idiomas: Inglés y Guaraní
. SC Institute: Instituto de idiomas para alumnos del Colegio Santa Clara
. Reuniones informativas para los padres de familia y con entrevistas individuales según necesidades y durante cada trimestre.
. Celebración de fiestas del Calendario Escolar, utilizando el mismo para destacar lo aprendido en las clases durante la Etapa y con Exposiciones de trabajos realizados por los niños.
. Excursiones recreativas y pedagógicas para favorecer el aprendizaje significativo.
. Un Departamento de Evaluación que, con actitud crítica y reflexiva, acompaña todas las dimensiones del proceso educativo (diagnóstico, diálogo, comprensión, retroalimentación, mejoras).
. Evaluaciones trimestrales por grados, para constatar el proceso grupal y/o individual con Docentes, Evaluadora, Vice Directora y Orientadores estableciendo propuestas para superar las dificultades presentadas.
. Un Departamento de Orientación con talleres grupales para los niños según edad e intereses, y entrevistas y trabajos para niños con necesidades pedagógicas o contención emocional.
• Reuniones con los demás estamentos de la Comunidad Educativa (Cantina, transportes, enfermería, personal de servicio, etc.) para colaborar con las actividades extra clases que se relacionan con nuestros niños y adolescentes.
• Una enfermería para realizar los primeros auxilios.