Nuestra Historia

En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.

Sumate a nuestra
Comunidad

Noticias de la Santa Sede

  • Encuentro de León XIV con los obispos españoles

    El Papa León XIV se ha reunido con la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en la mañana del 17 de noviembre, en un encuentro que ha durado alrededor de una hora. Un encuentro que solicitaron tras su nombramiento el pasado 8 de mayo y les fue confirmado a inicios de curso 2025/2026.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Gugerotti en Rumanía: la unión con la Iglesia greco-católica es nuestro orgullo

    El Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales participó el sábado en la catedral de Blaj en la ceremonia de entronización del nuevo arzobispo mayor de la Iglesia greco-católica rumana, Claudiu-Lucian Pop.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Religiosos en Roma reflexionan sobre abusos y vida consagrada

    Desde el 17 hasta el 19 de noviembre se celebra el taller promovido por la Pontificia Comisión para la Tutela de los Menores sobre el tema "Construir Comunidades que Tutelen la Dignidad". Asisten representantes de conferencias de religiosos y de institutos de vida consagrada. El presidente Verny: "La protección no es una tarea local, sino un compromiso universal de la Iglesia". El encuentro se realiza en preparación del tercer Informe anual, en el que participarán 40 comunidades religiosas.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Las Iglesias polaca y alemana celebran 60 años de reconciliación

    El 18 de noviembre de 1965 se envió el Mensaje de los Obispos Polacos a sus hermanos alemanes en el Oficio Pastoral de Cristo, más conocido como la “Carta de los Obispos Polacos a los Obispos Alemanes”, que concluía con las palabras “concedemos y pedimos perdón”.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Elecciones presidenciales en Chile: Jara y Kast se enfrentan en segunda vuelta

    La primera vuelta celebrada ayer, 16 de noviembre, no bastó para elegir al nuevo jefe de Estado. La segunda vuelta, prevista para el 14 de diciembre, enfrentará a los dos candidatos más votados. El resultado estará condicionado por las propuestas que aborden las principales preocupaciones de los votantes: seguridad e inmigración.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Ucrania: tres muertos y diez heridos en Járkov

    Fue un domingo de tensión con casi doscientos ataques en Ucrania. Durante la noche se registraron al menos tres víctimas y diez heridos – entre ellos algunos muy jóvenes – en el ataque ruso en la región de Járkov. El presidente ucraniano Zelensky estará hoy en Francia para firmar un acuerdo “histórico” de defensa con su homólogo Macron

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Tanzania: obispos piden una investigación independiente tras ola de violencia

    Los Obispos Católicos de Tanzania han respaldado los crecientes llamamientos —tanto locales como internacionales— para que se realice una investigación independiente sobre los recientes disturbios posteriores a las elecciones que han resultado en cientos de muertes.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Parolin a colaboradores de los nuncios: Practiquen la humildad

    El cardenal secretario de Estado presidió esta mañana, en la Basílica Vaticana, la Misa por el Jubileo de los colaboradores de las representaciones pontificias: “Fe y esperanza son un binomio inseparable”. La invitación a hacer el bien de modo “gratuito y oculto”, lejos de las luces “efímeras” del éxito. Todo ministerio en la Iglesia, incluido el diplomático, “no goza de gloria propia, sino que debe reflejar la luz de Cristo”

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Que los menores y los vulnerables sean respetados y valorados

    Mensaje de León XIV al taller organizado por la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores sobre el tema “Construir Comunidades que Tutelen la Dignidad”, que reúne a numerosos representantes de institutos de vida consagrada: “Compartir experiencias y trayectorias de aprendizaje sobre cómo prevenir toda forma de abuso y sobre cómo rendir cuentas, con verdad y humildad, de los caminos de protección emprendidos”

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Las exequias del cardenal Duka: testigo de la fe hasta el final

    Pastor valiente y firme en la fe, hombre que luchó contra falsas acusaciones, defensor de los fundamentos de la civilización cristiana, dispuesto al diálogo incluso con aquellos a quienes otros despreciaban. Así recordó el arzobispo Jan Graubner al purpurado durante su funeral en la catedral de la capital checa: “Era conmovedor ver a hombres que, aun declarándose no creyentes, le pedían la bendición”

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El Papa: Que la liturgia en las parroquias sea cuidada y explicada con competencia

    León XIV se dirige en audiencia a los participantes en el Curso de actualización para los responsables diocesanos de la pastoral litúrgica: los expertos deben colaborar con los párrocos y los grupos que se ocupan del tema para que este aspecto de la Iglesia vuelva a ser atractivo.

    Leer todo

     

        Ver mas..

Mensajes del Día

  • Queridos míos, amémonos los unos a los otros, porque el amor procede de Dios, y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. Así Dios nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos Vida por medio de él.
  • Jesús dijo a la multitud: "El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo. El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que tenía y la compró."

Aniversario Colegio Santa Clara

Historia del Colegio Santa Clara