En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
En la región sudanesa, tras el desastre natural que se cobró mil vidas, la búsqueda de los desaparecidos continúa en medio de dificultades logísticas y escasez de recursos. Este desastre, sin precedentes, según las autoridades locales, con solo un superviviente, forma parte del conflicto que dura ya dos años en el país.
Ver mas..
El arzobispo Flavio Pace, secretario del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, repasa la sesión plenaria del Grupo de Trabajo Conjunto de la Iglesia Católica y el Consejo Mundial de Iglesias (CMI). Antes de la audiencia general, tuvo lugar el encuentro con el Papa León XIV
Ver mas..
Uno de los Estados más pequeños de América Latina espera el resultado de las elecciones del nuevo presidente de la República, del Parlamento y de los consejos regionales. Entre las prioridades que esperan a los nuevos elegidos se encuentran: la extracción y la producción de crudo, la indigencia de gran parte de la población y la disputa territorial con Venezuela.
Ver mas..
Una reunión con funcionarios de la Santa Sede figuraba en la agenda al final de una gira humanitaria y diplomática por varios países europeos que realizó esta semana la ministra de Asuntos Exteriores palestina. Durante su estancia en Roma, dedicó tiempo a visitar a niños palestinos que reciben tratamiento en hospitales italianos y del Vaticano.
Ver mas..
En Eslovenia, el arzobispo secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, Paul Richard Gallagher, intervino en una mesa redonda del Foro Estratégico de Bled sobre el tema «Revitalizar el liderazgo y el multilateralismo en una época de conflictos y fragmentación».
Ver mas..
El arzobispo Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, señala el camino para ayudar a los jóvenes a evitar los riesgos asociados a la era actual de conflicto, delincuencia y violencia. Padres, docentes, políticos, periodistas, organizaciones y grupos religiosos están llamados a desempeñar un papel clave en la creación de una cultura de paz.
Ver mas..
Un espacio de acogida, sostenibilidad y ejemplo de economía circular. Estas son las características de las 55 hectáreas que el Papa León XIV inaugurará oficialmente el viernes 5 de septiembre en Castel Gandolfo. Una realidad querida por el Papa Francisco para dar concreción a los principios de la encíclica Laudato si’.
Ver mas..
En la audiencia general en la plaza de San Pedro, el Pontífice reflexiona sobre la humanidad de Cristo en los últimos momentos antes de su muerte, cuando en la cruz dice tener sed y le ofrecen una esponja empapada en vinagre. “En la sed de Cristo podemos reconocer toda nuestra sed”. “No hay nada más humano, nada más divino, que saber decir: necesito”.
Ver mas..