Nuestra Historia

En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.

Sumate a nuestra
Comunidad

Noticias de la Santa Sede

  • A la mesa con el Papa, donde el hambre encuentra alivio, amistad y esperanza

    En la Aula Pablo VI, el Día Mundial de los Pobres se celebra en un ambiente de gran familiaridad, alegría y unidad. Son 1300 los invitados de todas partes que han podido disfrutar del almuerzo ofrecido por la familia vicenciana, aliviando la carga de preocupaciones que acompaña a acontecimientos dolorosos, en su mayoría abandonos, enfermedades y desempleo.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El Papa: Gracias por la solidaridad con los pobres

    Tras el rezo del Ángelus dominical en la Plaza de San Pedro, el Papa recordó la jornada mundial dedicada a los necesitados y su primera Exhortación Apostólica, preparada por el Papa Francisco y completada “con gran alegría”. Rezó por las víctimas de accidentes de tránsito y por quienes han sufrido abusos, esperando un crecimiento “de la cultura del respeto como garantía de protección de la dignidad de cada persona, especialmente de los menores y de los más vulnerables”

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El Papa: No podemos acostumbrarnos a la guerra

    Tras rezar el Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Papa aludió a los ataques contra comunidades y lugares de culto en Bangladesh, Nigeria, Mozambique, Sudán y otras regiones. Recordó el grave atentado terrorista en Kivu, en la República Democrática del Congo, que dejó al menos veinte muertos. Rezó por el pueblo ucraniano, exhortándolos a no acostumbrarse a la guerra y la destrucción, y expresó su solidaridad con los afectados por el reciente accidente de tráfico en el sur de Perú

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • COP30: Es necesario desalentar la explotación de la naturaleza

    Al margen de la Conferencia de la ONU en curso en Brasil, el obispo de Kaloocan lleva la voz de todos los filipinos que viven las dramáticas consecuencias del cambio climático. Al retomar la propuesta de la Earth Tariff para salvar la creación, sobre la cumbre comenta: “Es casi como Pentecostés. Venimos de distintos países, hablamos diferentes idiomas y, sin embargo, nos entendemos. Si realmente escuchamos el grito de la Tierra, todavía hay esperanza”

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El Papa: Cristianos perseguidos, testigos de la justicia y la esperanza

    A la hora del Ángelus dominical, en la Jornada mundial de los pobres y en el día de su Jubileo, el Papa León XIV invitó a no dejarse vencer por el miedo ante los conflictos, las calamidades y las persecuciones. Recordó asimismo que la persecución de los cristianos “no ocurre sólo con las armas y los maltratos, sino también con las palabras, es decir, a través de la mentira y de la manipulación ideológica”

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El Papa León XIV: Que se escuche el grito de los más pobres

    En la Misa celebrada en la Basílica de San Pedro con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV pidió a los líderes del mundo que escuchen el clamor de quienes sufren y que se promuevan políticas fundadas en la justicia. Asimismo, exhortó a construir una “cultura de la atención” para derribar la soledad que atraviesa las pobrezas materiales, morales y espirituales, especialmente entre los más jóvenes

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Masacre de civiles en Kivu. Piumatti: vergonzoso el silencio de Occidente

    Se calcula que hay unas 20 víctimas del brutal ataque terrorista perpetrado por las Fuerzas Democráticas Aliadas (Adf) en la aldea de Byambwe, en la República Democrática del Congo. Los milicianos atacaron un hospital gestionado por las Hermanas de la Presentación.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • De Hollywood al Vaticano: Cate Blanchett y Spike Lee se reúnen con el Papa

    Hablando con Vatican News, Cate Blanchett, Spike Lee, Leslie Mann y Kenneth Lonergan comparten sus respuestas al llamado del Papa Leo a usar sus roles en el mundo del cine para ayudar a otros a "redescubrir una parte de la esperanza que es esencial para que la humanidad viva al máximo".

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • En Gaza las inundaciones devastaron las tiendas de campaña

    125.000 tiendas de campaña ya no son aptas para su uso. El Consejo de Seguridad debería votar la resolución sobre el plan para el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza impulsado por el presidente estadounidense. Sigue la tensión en Cisjordania, donde, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, desde el 7 de octubre de 2023 al menos 1.017 palestinos han sido asesinados por las Fuerzas de Defensa de Israel y colonos violentos

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Chile acude a las urnas para elegir al próximo presidente

    El domingo 16 de noviembre, más de quince millones de electores están llamados a votar para decidir quién será el próximo jefe de Estado, pero también para renovar parte del Congreso. Tras el mandato de Boric, ocho candidatos se disputarán el liderazgo del país. Antonella Mori, responsable del Programa América Latina del Ispi, presenta el reto a los medios de comunicación vaticanos

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Los Papas y el cine, la belleza que salva

    Con ocasión del encuentro de León XIV con una representación de artistas del mundo cinematográfico, proponemos algunas reflexiones de los Papas sobre el "séptimo arte". Para los Pontífices, puede generar armonía, despertar asombro, revivir páginas de la historia, promover un humanismo ligado a los valores del Evangelio. Y es también un instrumento, no exento de peligros morales, capaz de transmitir pasiones e ideas, de seguir los dictados de la conciencia y de dejar espacio a la imaginación.

    Leer todo

     

        Ver mas..

Mensajes del Día

  • Queridos míos, amémonos los unos a los otros, porque el amor procede de Dios, y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. Así Dios nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos Vida por medio de él.
  • Jesús dijo a la multitud: "El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo. El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que tenía y la compró."

Aniversario Colegio Santa Clara

Historia del Colegio Santa Clara