En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
El título de la próxima Exhortación Apostólica de Francisco será “Laudate Deum”. Lo dijo el propio Papa dirigiéndose el jueves 21 de septiembre a los participantes en un encuentro de rectores de universidades latinoamericanas, con quienes reflexionó sobre diversos temas como las migraciones, el cambio climático y la exclusión.
Ver mas..
El 30 de septiembre por la tarde, el Papa estará en la plaza de San Pedro con el Patriarca Ecuménico Bartolomé I, el arzobispo de Canterbury Welby y otros líderes eclesiales para rezar por los trabajos de la asamblea que se inaugurará el 4 de octubre. El acto ha sido organizado por la Comunidad de Taizé en colaboración con los Dicasterios vaticanos y el Vicariato de Roma. Se esperan miles de jóvenes de Europa, Estados Unidos, África y Asia.
Ver mas..
El Papa ha recibido a los miembros del Centro de Investigación y Formación para la Protección del Menor y les ha expresado su gran preocupación sobre las filmaciones de pornografía infantil: “¿Dónde se hace esta pornografía infantil? ¿En qué país se hace? Nadie lo sabe. Pero, es la criminalidad puesta al servicio de cada uno a través de sus telefonitos”.
Ver mas..
La situación en la selva del Darién es crítica. 2500 personas – en su mayoría venezolanos – cruzan a diario este peligroso paso en la frontera entre Colombia y Panamá como refiere Jorge Ayala, representante de la Red Clamor en Panamá y coordinador de la Pastoral de movilidad humana del Episcopado panameño.
Ver mas..
El Prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral celebró la Misa de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado en la Basílica de Notre Dame de la Garde de Marsella: "Permitir que las personas se conviertan en ciudadanos de pleno derecho". El llamamiento a superar prejuicios y miedos: "Las migraciones contribuyen a la construcción de sociedades multiculturales donde la diversidad se convierte en enriquecimiento".
Ver mas..
Francisco acudió al Palacio Madama, sede del Senado italiano, para rendir homenaje al presidente emérito de la República Italiana y senador vitalicio fallecido el pasado 22 de septiembre. El Papa, que lo definió como un "servidor de la Patria", en el telegrama de condolencia recordó sus "grandes cualidades intelectuales y su sincera pasión por la vida política italiana".
Ver mas..
Este 24 de septiembre, después de rezar la oración del ángelus, el Santo Padre dirigió su pensamiento a todas las personas que son obligadas a migrar y dejar sus tierras a causa de la “pobreza, las guerras y la crisis climática”, y reiteró la necesidad de garantizar a toda persona “la posibilidad de vivir una vida digna en la sociedad en la que se encuentra”.
Ver mas..
Este domingo, 24 de septiembre, el Santo Padre en su alocución antes de rezar la oración del Ángelus dijo que “la justicia que practicamos a veces no es capaz de salir de la jaula del cálculo y nos limitamos a dar según lo que recibimos, sin atrevernos a más, sin apostar por la eficacia del bien hecho gratuitamente y del amor ofrecido con amplitud de corazón”.
Ver mas..