Nuestra Historia

En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.

Sumate a nuestra
Comunidad

Noticias de la Santa Sede

  • León XIV: “Jesús ama incluso cuando conoce la debilidad de sus amigos”

    Jesús no señaló con el dedo. No acusó. No humilló. Tampoco pronunció el nombre de Judas. Prefirió hablar de modo que cada uno se mirara a sí mismo. Fue entonces cuando resonó la pregunta que atraviesa los siglos: «¿Seré yo?». Esta pregunta la hizo Cristo para abrir el corazón a la verdad. Aunque podamos fallar, Dios nunca nos falla. Catequesis del Papa León XIV desde el Aula Pablo VI.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Obispos de Bolivia: “Somos responsables de decidir y llamados a participar”

    En vista de las próximas Elecciones Generales en Bolivia, previstas para este 17 de agosto, los Obispos bolivianos han emitido un Comunicado en el cual exhortan a todos los ciudadanos a ejercer su derecho al voto teniendo en cuenta que, “es fundamental fortalecer la institucionalidad y la democracia en su país”. Asimismo, invitan a los electores a no “desaprovechar este momento histórico” emitiendo un voto “por conciencia democrática” y no “por consignas ni miedo”.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Cardenal Koovakad en Chile: "Religiones y culturas en diálogo" por la paz

    El prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso intervendrá, mañana, en el encuentro internacional que se inaugura hoy, 12 de agosto, en la Universidad Católica de Temuco. Los temas de debate incluirán la pluralidad y la libertad religiosa, y la contribución de las religiones al desarrollo humano y la paz.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • ONU: En Sudán, el hambre mata a 60 personas en una semana

    En el campo de refugiados de Abu Shouk, en Darfur, la gente muere de hambre: más de 60 víctimas a la semana, agravada por el asedio de las Fuerzas de Seguridad Revolucionarias (RSF), que bloquea la ayuda. Casi 25 millones de personas sufren inseguridad alimentaria en este país africano, y la guerra ya ha causado más de 40.000 muertes y millones de desplazados.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Encuentros y autores de LEV en el Meeting de Rimini 2025

    Seis autores y siete citas, entre ellas una exposición dedicada a los mártires de Argelia. Además, coloquios, exposiciones y proyectos para descubrir novedades editoriales y conocer a escritores italianos y extranjeros de LEV

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Trump: le diré a Putin que ponga fin a la guerra en Ucrania

    Rueda de prensa ayer del presidente estadounidense Trump. Se trataron muchos temas, en primer lugar, la próxima reunión con su homólogo ruso Putin el 15 de agosto en Alaska, cuyos temas adelantó. «Después hablaré con Zelensky y los europeos», añadió el presidente estadounidense

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Cáritas Albano: Nuestros pobres, los últimos, serán los primeros en cenar con el Papa

    El domingo 17 de agosto, tras la misa en el Santuario de Santa Maria della Rotonda, donde los marginados serán el centro de atención, y el rezo del Ángelus en Castel Gandolfo, León XIV almorzará en el Borgo Laudato Si' con un centenar de personas necesitadas de la diócesis de Albano. Se sentarán todos juntos en una misma mesa bajo los cenadores. El director de Cáritas, Rossi, declaró: «Todos están deseosos de hablar con él, de compartir sus historias y dificultades».

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El cardenal Parolin de misión en Burundi

    Desde hoy y hasta el 18 de agosto, el Secretario de Estado viajará al país africano para la clausura del Jubileo de los 60 Años de Relaciones Diplomáticas con la Santa Sede y la colocación de la primera piedra del Centro de Salud en honor al Nuncio Apostólico, monseñor Michael Aidan Courtney, asesinado en 2003.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Comunidad internacional indignada por asesinato de seis periodistas en Gaza

    Tras las acusaciones de Israel sobre la presencia de terroristas entre el grupo de reporteros asesinados, la ONU solicita una investigación independiente sobre lo ocurrido. Mientras tanto, la situación humanitaria se acerca a un punto de no retorno, con cientos de miles de personas pasando hambre. Y mientras se cuentan nuevas víctimas sobre el terreno, los países mediadores intentan reiniciar las negociaciones para alcanzar una tregua.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Barreto: Encuentro de Obispos de la Amazonía, signo de esperanza para la Iglesia

    Con el objetivo de “favorecer un espacio de escucha y diálogo” entre los Obispos de los nueve países amazónicos, la CEAMA organiza del 17 al 20 de agosto, en Bogotá, Colombia, el “Encuentro de Obispos de la Amazonía”. Cardenal Barreto: “Un espacio de comunión y discernimiento pastoral".

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Semana Social en Argentina: “la urgencia de un nuevo diálogo”

    La comisión episcopal de la pastoral social de Argentina público el mensaje final de la Semana Social 2025 que reflexiono sobre el lago del Papa Francisco: “La inequidad y la falta de un desarrollo humano integral no construye la paz”.

    Leer todo

     

        Ver mas..

Mensajes del Día

  • Queridos míos, amémonos los unos a los otros, porque el amor procede de Dios, y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. Así Dios nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos Vida por medio de él.
  • Jesús dijo a la multitud: "El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo. El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que tenía y la compró."

Aniversario Colegio Santa Clara

Historia del Colegio Santa Clara