En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
El primer ministro israelí convoca al Gabinete de Seguridad para discutir los planes militares para la Franja. Israel permitirá a los comerciantes de Gaza que entreguen ayuda por primera vez desde la reanudación de los combates en marzo, según el Coordinador Israelí de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT). Reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para desbloquear las negociaciones sobre los rehenes
Ver mas..
El Papa envía un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki, llama a abandonar las armas nucleares y construir una ética global de fraternidad. A su vez, recuerda que las heridas de 1945 siguen vivas en las calles y corazones de Japón.
Ver mas..
La Red Eclesial Panamazónica (Repam) lanzó oficialmente la plataforma digital “Saberes Amazónicos por el Buen Vivir y la Justicia Socioambiental”: un espacio virtual que tiene como fin visibilizar, conectar y fortalecer experiencias territoriales que promueven alternativas sostenibles en defensa de la vida y del bioma amazónico.
Ver mas..
De Baba Dogo a Kisumu, en un país marcado por nuevas tensiones sociales, la labor misionera no se detiene. Misitano, de la Fundación Agustinos en el Mundo, sostiene: “En Ishiara queremos crear un modelo de desarrollo agroecológico que pueda ser replicado por los pequeños agricultores locales. En Baba Dogo ampliaremos la escuela porque cada vez hay más niños”.
Ver mas..
Ayer, 4 de agosto, concluyó la XX Asamblea General del Simposio de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM), que se inauguró el 30 de julio en Kigali, Ruanda. En el mensaje final, los obispos invitan a la comunidad eclesial local a «reavivar y vivir su verdadera identidad de Iglesia-Familia de Dios».
Ver mas..
Elie Hasrouty, promotor de la «Iniciativa 4 de agosto», perdió a su padre en la explosión del puerto de Beirut hace cuatro años. Expresa a los medios de comunicación vaticanos su emoción por la cercanía del nuevo Papa y también por la recibida de su predecesor: se necesita claridad para consolidar una cultura de justicia y paz
Ver mas..
En la Basílica de Santa María la Mayor, el Cardenal Arcipreste celebró la Misa solemne en el aniversario de la dedicación de la Basílica papal y la solemnidad que conmemora la nevada milagrosa en Roma. En este Jubileo, dijo, los peregrinos piden ser testigos de las grandes obras de Dios en el mundo, con una fe renovada y corazones blancos como la nieve.
Ver mas..
Entrevista a monseñor Medina Acosta, secretario general de la Conferencia Episcopal de Colombia. Hace dos meses, se perpetró el atentado en Bogotá contra el candidato presidencial y senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay. Continúa hospitalizado en estado grave, en un momento de creciente conflicto con guerrillas, grupos armados y cárteles de la droga
Ver mas..
Se ha firmado un importante acuerdo para promover la conservación del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible en los países africanos. Este proyecto innovador abrirá nuevas oportunidades para jóvenes artesanos y artistas locales, contribuyendo a construir comunidades más sólidas y prósperas.
Ver mas..