En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
Mientras continúan las negociaciones para la tregua en Gaza entre las delegaciones de Israel y Hamas en Qatar, anoche tuvo lugar en Washington un segundo cara a cara entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Aún no hay avances en las negociaciones, que según fuentes palestinas estarían en "estancamiento". En el terreno, todavía hay ataques: decenas de víctimas entre los desplazados en Khan Yunis y Al Shati
Ver mas..
En su discurso en Ginebra, el Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas y las Organizaciones Internacionales subrayó que en el ámbito de la propiedad intelectual, la cooperación internacional produce «acuerdos que ofrecen servicios prácticos y accesibles en beneficio de todos». En este ámbito, reiteró, debe prestarse atención a los complejos desafíos que plantea la Inteligencia Artificial.
Ver mas..
El Santo Padre, en un telegrama a firma del Secretario de Estado, expresa su deseo de renovación y agradece la labor realizada por la Sociedad de Catequistas Latinoamericanos reunidos en Asunción, Paraguay, para celebrar, en el marco de su Asamblea Ordinaria, los 30 años de fundación y las décimas Jornadas de Estudio
Ver mas..
El presidente ucraniano fue recibido por el León XIV en Castel Gandolfo, en la residencia de verano de Villa Barberini. En el centro de la conversación, la urgencia de «caminos de paz justos y duraderos», el diálogo como vía privilegiada. El Papa expresó su dolor por las víctimas y animó a hacer «todos los esfuerzos» para liberar a los prisioneros.
Ver mas..
El Papa al celebrar la primera Misa por el Cuidado de la Creación, en el Jardín de la Madonnina del Borgo Laudato si' en Castel Gandolfo, nos insta a escuchar el clamor de la tierra y de los pobres y a movilizar nuestra inteligencia y nuestros esfuerzos para que el mal se transforme en bien, la injusticia en justicia, la avaricia en comunión. «Solo una mirada contemplativa puede transformar nuestra relación con la creación y ayudarnos a salir de la crisis ecológica».
Ver mas..
En un Oriente Medio cada vez más inestable, la comunidad cristiana del país es una presencia "esencial", sobre todo en la lucha por la promoción de los derechos humanos. Así lo afirmó el padre Karam Shahmasha, sacerdote originario de la llanura de Nínive, en declaraciones a los medios de comunicación vaticanos.
Ver mas..
Es necesario un camino diario de conversión en cada uno de nosotros para la convivencia pacífica entre los pueblos, escribe León XIV en respuesta a las preguntas de una madre que reflexiona sobre la preocupante realidad del mundo actual desde las páginas de la revista Piazza San Pietro. El Papa insta al diálogo para una cultura del encuentro y nos invita a combinar la oración y los gestos valientes «con la fatigante paciencia de los pequeños pasos».
Ver mas..
La carta del Dicasterio para la Doctrina de la Fe al arzobispo de Prešov para los católicos de rito bizantino: muchos frutos espirituales en el lugar de las presuntas apariciones de María que habrían tenido lugar entre 1990 y 1995 en las cercanías del pequeño pueblo de Litmanová.
Ver mas..
En muchas zonas de la nación asiática afectadas por el terremoto de magnitud 7,7 que arrasó la región de Mandalay el 28 de marzo, el 74 % de las comunidades no han recibido ayuda humanitaria. Padre José Estêvão Magro, director de Nueva Humanidad Internacional: «La Iglesia local, a pesar de todo, sigue apoyando como puede. Pero aquí la gente sigue muriendo».
Ver mas..