En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
En el Circo Máximo, la antigua arena romana, mañana, de 10:30 a 18:00, se transformará en un confesionario al aire libre para los jóvenes que deseen recibir el Sacramento de la Reconciliación, en las celebraciones del Año Santo. Para la ocasión, la Fundación Youcat distribuirá 10.000 ejemplares de un texto sobre el tema.
Ver mas..
Durante dos noches, veinticinco mil peregrinos procedentes de todo el mundo se alojan en el gran centro logístico de la periferia occidental de la capital, a la espera de participar en los actos del Jubileo. Chicos de diferentes culturas comparten espacios y recursos con sus compañeros. Un funcionario de seguridad: “Como en el mundo de los adultos, vivir en paz requiere educación, tolerancia y colaboración”
Ver mas..
Hoy, en el Palacio Borromeo, se firmó un acuerdo para el proyecto Santa Maria di Galeria, que garantizará el suministro energético completo del Estado de la Ciudad del Vaticano. El arzobispo Gallagher: un buen ejemplo de compromiso con la lucha contra el cambio climático y la inversión en energías renovables.
Ver mas..
La Conferencia Episcopal de Angola y Santo Tomé (CEAST) invita a la calma y al diálogo, mientras continúan las revueltas en las calles de Luanda. Miles de detenciones entre los manifestantes acusados de saqueos. El aumento del precio del combustible ha desencadenado las protestas.
Ver mas..
UNICEF advierte sobre las epidemias en curso en la República Democrática del Congo y Nigeria: el riesgo de que empeoren aumenta debido a las fuertes lluvias e inundaciones generalizadas de las últimas semanas. Los más vulnerables siguen siendo los niños. También existe preocupación por otros países vecinos
Ver mas..
El cardenal Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo, se ha convertido en una de las presencias más destacadas del Jubileo de los Jóvenes en Roma. En unas declaraciones para Vatican News, ha instado a los jóvenes a mantener viva su búsqueda de Dios al regresar a casa y a vivir una fe comprometida con la paz y la reconciliación
Ver mas..
Tres jóvenes de Tahití, Guam y Tonga cuentan a los medios de comunicación del Vaticano su peregrinación. Dan testimonio de la universalidad de la fe y del entusiasmo de haber venido a Roma, «donde vive nuestro Pastor, el Papa». Tocan el ukelele y los tambores en las liturgias, aportan mucha energía, pero «por lo demás, rezamos el mismo Padrenuestro y el Ave María. Sobre todo, amamos al mismo Dios y al mismo Jesucristo».
Ver mas..