En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
El arzobispo de Chicago, en su homilía en la Misa por las víctimas de la bomba atómica, celebrada esta mañana en Hiroshima, recordó que el día en que la Iglesia conmemora la Transfiguración del Señor, contrasta la luz que brilló en el monte Tabor con la luz cegadora que devastó Hiroshima: «Cuando ignoramos la visión del Tabor, cuando hacemos oídos sordos a la voz de Dios que nos llama al amor fraterno, terminamos allanando el camino para el odio y la devastación».
Ver mas..
Al final de la audiencia general, el Papa recordó el 80 aniversario de los bombardeos atómicos sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, "acontecimientos trágicos" que siguen siendo "una advertencia universal" contra "las devastaciones" causadas por los conflictos y las armas nucleares: que en un mundo marcado por tensiones y guerras, se pueda redescubrir la justicia y se renueve la "confianza en la fraternidad".
Ver mas..
El Papa envía un videomensaje a los Caballeros de Colón con motivo de su 143ª Convención Suprema que se efectúa en Washington D.C. del 5 al 7 de agosto de 2025. Los llama a continuar su servicio entre los más necesitados. En su convención anual, la orden reafirma su compromiso con la esperanza, la fraternidad y la defensa de la vida.
Ver mas..