En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
Durante la octava Misa de los Novendiales en sufragio del Papa, el cardenal y ex proprefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica invitó a transformar el entusiasmo de los apóstoles a los que se apareció Jesús Resucitado en un “programa de vida”. Su “asombro”, que contrasta con el “desconcierto” y el “desconcierto”, se convierte en un ejemplo para quienes, hoy, tienen una “gran necesidad de encontrar al Señor”.
Ver mas..
Diez mil personas acudieron a San Pedro para cruzar la Puerta Santa y decir “gracias” por la protección recibida en estos años. Conmovedoras son las historias de Sharif de Bangladesh, la de Christelle de la República Democrática del Congo y la de muchos otros que también sintieron la necesidad de dirigir su pensamiento al Papa Francisco.
Ver mas..
El Jubileo de 1700 también estuvo marcado por la muerte de un Pontífice. En efecto, Inocencio XII murió el 27 de septiembre, antes de que finalizara el Año Santo que había proclamado. Conmemorativa de aquella sede vacante es una moneda conservada en el medallero de la Biblioteca Vaticana: en el centro, la paloma del Espíritu Santo con el versículo del Evangelio de Juan: «No os dejaré huérfanos»
Ver mas..
Las relaciones entre la Santa Sede y el país africano, la situación política y socioeconómica, temas centrales durante el encuentro en el Vaticano entre el General Constantino Guveya Dominic Nyikadzino Chiwenga y el Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales
Ver mas..
Foco sobre un flagelo que aún persiste en muchas sociedades, especialmente en aquellas zonas del mundo donde, según el economista Luigino Bruni, responsable científico de The Economy of Francesco, la información es demasiado silenciosa sobre este fenómeno que, según Unicef, involucra a más de 160 millones de niños. El tema, entre otros, ha sido planteado en varias ocasiones por el Papa Francisco y sigue siendo central en el debate de los expertos sobre el tema
Ver mas..
El Papa, desde el inicio de su pontificado, ha defendido con ahínco la vida frente al uso, por parte de diversos Estados, de la pena de muerte, definida en la Bula de Convocacióndel Jubileo 2025, Spes non confundit «una medida contraria a la fe cristiana y que aniquila toda esperanza de perdón y renovación».
Ver mas..