Nuestra Historia

En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.

Sumate a nuestra
Comunidad

Noticias de la Santa Sede

  • Miles de jóvenes en México vuelven a escuchar un mensaje de Francisco

    Durante la masiva celebración del festival Vitae Fest fue difundido un video que el Papa había grabado a mediados de 2024. En el marco del Jubileo de la Esperanza, una vez más, el Santo Padre llamaba a la juventud a “hacer lío” y a comprometerse con la transformación del mundo.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Día de los Niños Víctimas, peregrinación de Meter a la Puerta Santa

    La asociación fundada por Don Fortunato Di Noto celebró su 29ª cita anual acompañando a algunos supervivientes de abusos a la Basílica de San Pedro. El testimonio de un hombre: "Es importante tener un camino de fe detrás, de lo contrario no se logra hacerlo solo"

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Fernández Artime: La invitación de Francisco a despertar al mundo

    Durante la octava Misa de los Novendiales en sufragio del Papa, el cardenal y ex proprefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica invitó a transformar el entusiasmo de los apóstoles a los que se apareció Jesús Resucitado en un “programa de vida”. Su “asombro”, que contrasta con el “desconcierto” y el “desconcierto”, se convierte en un ejemplo para quienes, hoy, tienen una “gran necesidad de encontrar al Señor”.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Jubileo de los trabajadores: Cuando la oración alivia la fatiga

    Diez mil personas acudieron a San Pedro para cruzar la Puerta Santa y decir “gracias” por la protección recibida en estos años. Conmovedoras son las historias de Sharif de Bangladesh, la de Christelle de la República Democrática del Congo y la de muchos otros que también sintieron la necesidad de dirigir su pensamiento al Papa Francisco.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Partió el 131º envío de ayuda para Ucrania querido por el Papa

    Desde la Basílica de Santa Sofía en Roma, ayer 2 de mayo, fue enviado un barco de carga para ayudar a las poblaciones en dificultad. El párroco: «Estamos seguros de que el Santo Padre seguirá ayudándonos desde el cielo y lo hará aún más. Ha permitido que la esperanza no muera».

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Libertad llena de respeto. Encuentros con el Papa Francisco

    De esta manera experimenté la paternidad del Vicario de Cristo, el Arzobispo Andrés Gabriel Ferrada Moreira, Secretario del Dicasterio para el Clero en una conversación con los medios de comunicación del Vaticano, recordó los diálogos personales con Francisco.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Sede vacante y Jubileo, hoy como en 1700

    El Jubileo de 1700 también estuvo marcado por la muerte de un Pontífice. En efecto, Inocencio XII murió el 27 de septiembre, antes de que finalizara el Año Santo que había proclamado. Conmemorativa de aquella sede vacante es una moneda conservada en el medallero de la Biblioteca Vaticana: en el centro, la paloma del Espíritu Santo con el versículo del Evangelio de Juan: «No os dejaré huérfanos»

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Gallagher recibe al vicepresidente de Zimbabue

    Las relaciones entre la Santa Sede y el país africano, la situación política y socioeconómica, temas centrales durante el encuentro en el Vaticano entre el General Constantino Guveya Dominic Nyikadzino Chiwenga y el Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • IX Congregación General de Cardenales: unidad, profecía y misión

    Durante el encuentro del sábado 3 de mayo de 2025, los purpurados reflexionaron sobre el futuro de la Iglesia. Se destacaron temas como sinodalidad, paz, educación y el perfil del próximo Papa.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El Papa Francisco y la guerra, hasta el final su no al rearme

    Los doce años de pontificado de Bergoglio están densos de intervenciones de las que se desprende un claro rechazo a los conflictos y a la carrera armamentística. Fuerte y muy actual es también su magisterio sobre el rearme atómico

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Trabajo infantil, uno de cada diez niños explotados en el mundo

    Foco sobre un flagelo que aún persiste en muchas sociedades, especialmente en aquellas zonas del mundo donde, según el economista Luigino Bruni, responsable científico de The Economy of Francesco, la información es demasiado silenciosa sobre este fenómeno que, según Unicef, involucra a más de 160 millones de niños. El tema, entre otros, ha sido planteado en varias ocasiones por el Papa Francisco y sigue siendo central en el debate de los expertos sobre el tema

    Leer todo

     

        Ver mas..

Mensajes del Día

  • Queridos míos, amémonos los unos a los otros, porque el amor procede de Dios, y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. Así Dios nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos Vida por medio de él.
  • Jesús dijo a la multitud: "El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo. El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que tenía y la compró."

Aniversario Colegio Santa Clara

Historia del Colegio Santa Clara