En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
El Secretario para las Relaciones con los Estados y los Organismos Internacionales intervino ayer, 28 de julio, en la conferencia inaugural de la Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas, en Guadalajara, México. El tema central de la conferencia fueron las universidades católicas como medio para "promover la paz mediante el diálogo reflexivo, la reflexión ética y el diálogo respetuoso".
Ver mas..
El pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares, presidió esta mañana, 29 de julio, la misa en el Altar de la Cátedra de la Basílica Vaticana, con motivo del Jubileo de los misioneros digitales e influencers católicos. Durante su homilía, afirmó con fuerza: “El amor no puede ser generado por un algoritmo: fuimos influenciados por el amor, y así deberíamos influenciar a los demás… amando.”
Ver mas..
En vísperas de la Jornada Mundial contra la Trata de Personas, la red de vida consagrada que trabaja para ayudar a las víctimas y sensibilizar a las personas presenta datos de un compromiso constante y creciente: la prevención se confirma como el arma más eficaz para combatir un fenómeno cada vez más creciente.
Ver mas..
Durante la adoración eucarística en la basílica vaticana con motivo del Jubileo de los Misioneros Digitales e Influencers católicos, el arzobispo metropolitano de Madrid invitó a ser la voz de los pobres en un mundo en el que solo los poderosos tienen voz, un signo de paz y luz «donde la dignidad humana es suplantada por otros intereses». Es fácil caer en la vanidad digital, observa el cardenal, y medir el valor en función de los «me gusta», pero la medida de Dios es otra.
Ver mas..
En 2024, más de seiscientos setenta millones de personas padecieron hambre. Quince millones menos que el año anterior. Pero el informe de Naciones Unidas publicado recientemente no es alentador: la inflación, las guerras y el cambio climático representan los principales factores críticos
Ver mas..
León XIV recibió en audiencia a ochocientos neófitos y catecúmenos franceses en el Aula de la Bendición, con motivo de su peregrinación jubilar. A estos jóvenes les recordó que «nos convertimos en cristianos auténticos» cuando nos dejamos tocar “por la gracia de Dios” en la vida cotidiana, a través de nuestro camino personal. De lo contrario seremos “cristianos de conveniencia, hábito o comodidad”
Ver mas..
Al término de la misa presidida por el cardenal Luis Antonio Tagle en la basílica de San Pedro, con motivo del jubileo de los misioneros digitales, León XIV los exhorta a «reparar las redes», anunciando la paz en los «dramáticos lugares de guerra», así como en los «corazones vacíos de quienes han perdido el sentido de la existencia». La «belleza» y la «luz de la verdad» son las claves para vencer la lógica de la «frivolidad» y las «fake news».
Ver mas..
El padre Dieudonné Liringa habla desde la parroquia congoleña de Bienheureuse-Anuarite, asaltada la noche del domingo por milicias del ADF que mataron a decenas de personas mientras celebraban su Jubileo. “Fueron masacrados porque seguían al Señor, por su fe”. A los jóvenes, la petición de rezar por la paz
Ver mas..