En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
Con ocasión del 60.º aniversario de la instauración del Sínodo de los Obispos, el cardenal Grech repasa en una nota la evolución de esta institución: desde su creación, inspirada por Pablo VI, hasta su desarrollo en un proceso de tres fases por voluntad del Papa Francisco. El Purpurado recuerda los frutos del Sínodo en dos etapas de 2023-2024, que pide a las Iglesias locales que pongan a prueba sus propuestas en preparación para la tercera fase del proceso.
Ver mas..
En su discurso pronunciado este 16 de septiembre, en Ginebra, el Observador Permanente recordó que las municiones en racimo siguen causando víctimas inocentes e instó a las naciones a compartir la responsabilidad de ayudar a la población civil: "Promover negociaciones eficaces sobre desarme y control de armamentos".
Ver mas..
El prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso en la inauguración del congreso que se celebra en Astana, Kazajistán exhorta a los líderes espirituales del mundo a la «responsabilidad» común: el desarrollo, la relación con Dios y la fraternidad salvan a la humanidad. La colaboración entre las religiones del mundo no es opcional, sino «indispensable»
Ver mas..
Al término de la audiencia general en la Plaza de San Pedro, mientras continúa el asedio de las fuerzas militares israelíes a la ciudad de Gaza, el Papa expresa su cercanía a la población obligada «por la fuerza» a abandonar sus tierras, a «vivir en el miedo» y a sobrevivir «en condiciones inaceptables». El Pontífice recuerda que «toda persona tiene siempre una dignidad inviolable» e invoca el cese de los bombardeos, la liberación de los rehenes y una solución diplomática.
Ver mas..
En el día en que la Iglesia recuerda a San Roberto Belarmino, el padre Robert Hagan, superior de la Provincia agustina de Santo Tomás de Villanueva, habla del Papa, amigo suyo desde hace mucho tiempo: ayuda al mundo a descubrir lo que más necesita hoy en día, «verdad, unidad, amor, amistad»
Ver mas..
En su mensaje a los participantes del VIII Congreso de Astaná, Kazajistán, que se realiza del 17 al 18 de septiembre, León XIV recuerda que cuando los líderes de diferentes confesiones “se unen en defensa de los más vulnerables, de nuestra casa común y de la dignidad de todas las personas, dan testimonio de la verdad de que la fe une más que divide”.
Ver mas..
Gaza, la tensión internacional y el temor a una escalada en Europa en las palabras del Papa esta tarde al dejar su residencia de Castel Gandolfo, para regresar al Vaticano. Antes de partir, el Pontífice se detuvo a hablar con los periodistas, como ha hecho en otras ocasiones, tras asomarse al balcón de Villa Barberini para saludar.
Ver mas..