En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
En la Vigilia de oración del Jubileo de la Consolación, en San Pedro, el Papa invita a caminar juntos, con ternura, con quienes han "sufrido la injusticia y la violencia de los abusos", como los que han sido heridos por miembros de la Iglesia, y pide a los responsables de las Naciones que escuchen el dolor de tantos niños aplastados por los conflictos, para garantizarles un futuro.
Ver mas..
En el Salón Legisladores de la Cámara de Diputados de México, se llevó a cabo un nuevo encuentro del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU), cuyo objetivo fue el de analizar las diferentes perspectivas y los marcos éticos que garanticen el cumplimiento de los derechos humanos y garanticen la dignidad de las personas frente al impacto de la tecnología y la IA.
Ver mas..
Entre los testimonios de la vigilia de oración presidida por el Papa, en la tarde de este 15 de septiembre, se encuentra el de la viuda Montanino. Su marido Gaetano era un guardia de seguridad, asesinado en el 2009 en un intento de robo por parte de unos jóvenes. Entre ellos se encontraba Antonio, condenado a 22 años de cárcel. Varios años después de su encuentro, la vida de ambos ha cambiado profundamente
Ver mas..
El 14 de septiembre de 2024, el agente pastoral comprometido con la protección del medio ambiente fue asesinado. El arzobispo Nácher Tatay, presidente de la Conferencia Episcopal, declaró: «Su voz no ha sido silenciada, sino que resuena con mayor fuerza; su mensaje ahora forma parte de la conciencia de un pueblo». Los obispos exigen la identificación de los instigadores del asesinato.
Ver mas..
En el discurso a sus hermanos reunidos en el Capítulo General, León XIV los anima a continuar la misión evangelizadora, tan necesaria hoy en día. Recuerda que la vocación y la formación no son realidades preestablecidas, sino una aventura espiritual. Pide que se ayude a los jóvenes a vislumbrar la belleza de su vocación. Luego los invita a permanecer fieles a la pobreza evangélica.
Ver mas..
"Ha aumentado la persecución de los cristianos -dice el Papa- en algunas partes del mundo". Así, en la Conmemoración de los nuevos mártires y testigos de la fe en la Basílica de San Pablo, León XIV recuerda a quienes dan testimonio de "la fe sin utilizar nunca las armas de la fuerza y de la violencia, sino abrazando la fuerza débil y mansa del Evangelio".
Ver mas..