Nuestra Historia

En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.

Sumate a nuestra
Comunidad

Noticias de la Santa Sede

  • El Papa: Hay que promover el diálogo interreligioso para la paz

    Francisco se reúne con los participantes en la conferencia interreligiosa organizada por el Movimiento de los Focolares y subraya la importancia del camino iniciado por Chiara Lubich «con personas de religiones no cristianas que comparten la espiritualidad de la unidad». «Vuestro testimonio -dijo- es un motivo de alegría, un motivo de consuelo, especialmente en este tiempo de conflicto, en el que a menudo se instrumentaliza la religión para alimentar el conflicto».

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El Santo Padre dijo que el dinero debe servir y no gobernar

    En su audiencia a los participantes en los «Diálogos para una finanza integralmente sostenible», promovidos por la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice en colaboración con Prospera-Progetto Speranza, el Papa Francisco subrayó la importancia de un «cambio de paradigma» para salir de la lógica tecnocrática y hacer decrecer la iniquidad

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El Papa: El encuentro con un migrante es un encuentro con Cristo

    En su mensaje para la 110ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado del próximo 29 de septiembre, Francisco invita a rezar por “quienes han tenido que abandonar su tierra en busca de condiciones de vida dignas”. Personas, escribe, que viven la “experiencia de Dios como compañero de viaje”: “Cuántas Biblias, Evangelios, libros de oraciones y rosarios acompañan a los emigrantes en sus viajes a través de desiertos, ríos, mares y fronteras de todos los continentes”.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Las religiosas se reúnen para comprometerse a servir al bien común

    Hermanas de más de 15 países se reunieron en Lusaka, Zambia, del 29 al 31 de mayo, en una conferencia organizada por la Iniciativa de Hermanas Católicas de la Fundación Conrad N. Hilton, para profundizar en la comprensión y la práctica de la sinodalidad.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Guerra Ucrania: en Vaticano proyectan el docufilm «20 días en Mariupol»

    El 29 de mayo de 2024, en el Aula Nueva del Sínodo, las embajadas del Reino Unido y de Ucrania organizaron una proyección exclusiva de la película de Mstyslav Chernov, ganadora de un Oscar, para los miembros del cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El Papa: La Biblia es el alimento que necesitamos para afrontar nuestra vida

    El nuevo libro del sacerdote jesuita James Martin titulado «¡Lázaro, sal fuera!» (Libreria Editrice Vaticana) con un prefacio del Papa Francisco. «En estas páginas -escribe el Pontífice- se vislumbra una verdad del cristianismo siempre actual y fecunda... Jesús no sólo habló de vida eterna, sino que la dio.».

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El Papa: Es urgente devolver al mundo el aroma bueno y fresco del pan del amor

    En San Juan de Letrán Francisco presidió la celebración eucarística en la solemnidad del Corpus Christi. La Eucaristía -explica el Santo Padre- nos enseña a ofrecer lo poco que tenemos y a dar gracias. Al final de la procesión en Santa María La Mayor la bendición eucarística.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El santo Allamano: Una gracia para África donde maduran muchas vocaciones

    El Superior de los Misioneros de la Consolata, el padre James Legarin expresa la alegría del Instituto por la próxima canonización del fundador. Los 900 religiosos dispersos en las fronteras de la nueva evangelización se comprometen prioritariamente en la educación y la promoción humana de grupos étnicos aún no plenamente integrados en las sociedades. Es el caso, por ejemplo, de los afrodescendientes, los pigmeos y los indígenas de América.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Coros de todo el mundo en audiencia con el Papa

    Del 7 al 9 de junio IV Encuentro Internacional, con motivo del 40 aniversario del Coro de la Diócesis de Roma, en presencia de grandes expertos de la música sacra y litúrgica de todo el mundo. Sábado 8 la cita con Francisco y el gran concierto, por la tarde, en el Aula Pablo VI

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Llamamiento del Papa por Sudán: Depongan las armas y lleven ayuda

    Tras el rezo del Ángelus, Francisco dirige su pensamiento al país africano, desgarrado por el conflicto desde hace un año y que vive una devastadora crisis humanitaria. El Pontífice no deja de dirigir su pensamiento a Ucrania, Israel, Palestina y Myanmar, y apela «a la sabiduría de los gobernantes para que cese la escalada y se haga todo lo posible en el diálogo y la negociación».

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El Papa llama a ser profetas y constructores de un mundo nuevo

    Como la entrega de Jesús en el pan partido, en el cáliz ofrecido, Francisco invita, en el Ángelus de la Solemnidad de Corpus Christi, a ser personas que ya no viven para sí mismas, en la lógica de la posesión y del consumo, sino que saben hacer de su vida un don para los demás.

    Leer todo

     

        Ver mas..

Mensajes del Día

  • Queridos míos, amémonos los unos a los otros, porque el amor procede de Dios, y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. Así Dios nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos Vida por medio de él.
  • Jesús dijo a la multitud: "El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo. El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que tenía y la compró."

Aniversario Colegio Santa Clara

Historia del Colegio Santa Clara