Nuestra Historia

En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.

Sumate a nuestra
Comunidad

Noticias de la Santa Sede

  • La acción de la Iglesia para salvar la Amazonía de muchos "proyectos de muerte"

    La tarde de este martes 4 de junio, en la sede romana de la FAO, tuvo lugar la presentación de las actas del Sínodo para la Amazonia celebrado en 2019. La Declaración final de la Asamblea Especial de los Obispos indica las líneas de acción para la misión de la Iglesia en la región, para promover la dignidad y los derechos de sus pueblos y proteger sus territorios. Un llamado a la cual responde el compromiso de las redes eclesiales REPAM y CEAMA recibidoS ayer por el Papa.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Centroáfrica, cuando una Puerta Santa se abrió al mundo

    El Jubileo extraordinario de la Misericordia, en 2015, se abrió en un lugar sin precedentes, lejos del corazón cristiano del mundo, la Basílica de San Pedro, pero dentro del corazón del Papa Francisco, en Bangui. El cardenal Dieudonné Nzapalainga, entonces arzobispo de la capital centroafricana, se centra en revivir aquel día memorable y en el significado benéfico que la visita del Pontífice ha producido a lo largo del tiempo: "Ahora los corazones están dispuestos y podemos hablar".

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El Papa: Demasiados conflictos abiertos, no ceder a la lógica de las armas

    Carta del Papa Francisco con motivo del 80 aniversario del voto de Pío XII y de la ciudad de Roma a Maria Salus Populi Romani durante los azotes de la Segunda Guerra Mundial. El Pontífice pide que el aniversario sea una oportunidad para "meditar sobre el terrible flagelo de la guerra". Y mirando a Ucrania, Oriente Medio, Sudán, Myanmar, nos insta a escuchar los "gritos de terror y de sufrimiento" que cuestionan las conciencias de todos y a "trabajar por la paz en Europa y en el mundo".

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Iglesia en Honduras celebró su Jornada de la Juventud “dejando huellas de amor”

    Más de 28.000 jóvenes de toda Honduras se reunieron en la ciudad de Danlí junto con sus obispos para celebrar la Jornada Nacional de la Juventud 2024. Monseñor José Canales Obispo: “un acontecimiento infaltable”.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Ucrania, Zuppi: Conferencia en Suiza importante para evaluar perspectivas de paz

    Siguen llegando noticias de guerra desde Ucrania. Se dice que Kyiv ha llevado a cabo una serie de ataques con armas estadounidenses, los primeros después de que Estados Unidos consintiera en utilizarlas contra territorio ruso. Mientras tanto, Moscú sigue presionando a Járkiv, mientras que, según el cardenal, aumentan las esperanzas de que se abra un diálogo en la próxima conferencia de paz en Suiza.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Posible avance en Gaza. Egipto anuncia: Hamás acepta la propuesta

    Es posible que pronto se silencien las armas en la Franja de Gaza. El Cairo anuncia que el grupo islámico respaldará el acuerdo estadounidense a finales de mayo. Estados Unidos presenta a la ONU el proyecto de apoyo al acuerdo, pero mientras tanto las incursiones israelíes se cobran nuevas víctimas

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Argentina: Colecta anual de Cáritas. Presentado informe sobre la realidad del país

    El próximo fin de semana se llevará a cabo la colecta anual de Cáritas. Ayer Cáritas Argentina y el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA) de la Universidad Católica Argentina presentaron el Informe Radiografía de la pobreza en Argentina: realidad social y solidaridad que es esperanza. ““Es la oportunidad de no ser indiferentes”.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Candidaturas para el Premio Zayed 2025 por la Fraternidad Humana

    Comenzó oficialmente la búsqueda de los galardonados para la sexta edición de este prestigioso premio mundial con la apertura de la convocatoria de candidaturas. El Premio Zayed por la Fraternidad Humana reconoce a personas y entidades que trabajan para promover la fraternidad y la solidaridad humanas en todo el mundo

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Sor Wakim del Líbano: la gente necesita monjas educadas

    Sor Suzanne Wakim es la única de las numerosas hermanas que enseñan en las universidades católicas del Líbano. Enseña filosofía en cuatro universidades y entre sus estudiantes hay personas de diferentes credos, incluidos los musulmanes. Es experta en el ámbito del pensamiento antropológico y filosófico del Papa Benedicto XVI. Su trabajo sobre el tema es el primer escrito sobre este Papa en árabe.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Francisco envía medicamentos de emergencia a Ucrania

    Una importante donación al Vaticano ha hecho posible el envío de numerosos medicamentos de primeros auxilios al país devastado por la guerra. Se trata de un nuevo gesto de preocupación por quienes viven las consecuencias del conflicto

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Francisco con la CEAMA y la REPAM: Nuevos caminos para la Iglesia

    El cardenal Pedro Barreto, presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía, juntos a los demás miembros de la CEAMA y la REPAM compartieron con el Papa los frutos del camino sinodal de la Amazonia: “Estamos viviendo un kairos eclesial”.

    Leer todo

     

        Ver mas..

Mensajes del Día

  • Queridos míos, amémonos los unos a los otros, porque el amor procede de Dios, y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. Así Dios nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos Vida por medio de él.
  • Jesús dijo a la multitud: "El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo. El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que tenía y la compró."

Aniversario Colegio Santa Clara

Historia del Colegio Santa Clara