En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
Con motivo del 50º aniversario de los Acuerdos de Helsinki, León XIV, en su cuenta X, vuelve a exhortar a la comunidad internacional a reforzar la cooperación y «hacer de la diplomacia la vía privilegiada para prevenir y resolver los conflictos». Para celebrar el aniversario, Finlandia acogió ayer, 31 de julio, una conferencia internacional.
Ver mas..
Llegado a Roma junto con algunos jóvenes, refugiados en Europa con sus familias a causa del conflicto civil estallado en 2011, el franciscano de la Custodia de Tierra Santa cuenta a los medios de comunicación vaticanos las dificultades de la parroquia de San Francisco de Asís tras los recientes ataques. Pero también da testimonio del «milagro cotidiano» de una comunidad cristiana viva, compuesta por más de 1200 fieles, que sigue resistiendo con fe y esperanza.
Ver mas..
Este viernes, 1 de agosto, en el marco del Jubileo de los Jóvenes, miles de jóvenes participan en la Jornada Penitencial en el Circo Massimo de Roma y experimentan la misericordia de Dios que viene a través del sacramento de la reconciliación. Padre Gabriel Meneses, de Puebla, México: “Estos eventos mueven los corazones de los jóvenes a arrepentirse y es un don para toda la Iglesia”.
Ver mas..
Cuarenta mil jóvenes, principalmente italianos, participaron el jueves por la noche en la concentración «Tú eres Pedro» en la plaza de San Pedro, bajo la dirección del presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, quien insistió en la necesidad de desarmar los corazones y las manos en un mundo violento. En un mensaje de vídeo, el patriarca latino de Jerusalén invitó a los jóvenes a convertirse en artífices de la paz y elogió a aquellos que se niegan a capitular ante el mal.
Ver mas..
La capital se ha movilizado para recibir a un millón de jóvenes que han venido a celebrar el Año Santo, del 28 de julio al 3 de agosto. Tres eventos clave tendrán lugar en tres lugares emblemáticos: la Basílica de San Pedro, el Circo Máximo y la Vela de Calatrava en Tor Vergata. Una peregrinación que une pasado y presente, centro y periferia, para una experiencia de fe que promete ser inolvidable.
Ver mas..
Miles de personas sobreviven recogiendo residuos reciclables en las calles debido a la grave crisis económica del país. Una forma de vida que, aunque arriesgada y mal pagada, se está convirtiendo en una auténtica profesión que pone en competencia a quienes ya viven al margen de la sociedad
Ver mas..
El arzobispo Caccia, representante del Vaticano ante las Naciones Unidas, reiteró durante la conferencia de la ONU, promovida por Francia y Arabia Saudita, su preocupación por la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza, pidiendo un alto el fuego, protección para los civiles palestinos y la liberación de los rehenes israelíes. Al recordar la importancia de Jerusalén, solicitó un estatus que «garantice la conservación de su identidad única».
Ver mas..
En el Circo Máximo, la antigua arena romana, mañana, de 10:30 a 18:00, se transformará en un confesionario al aire libre para los jóvenes que deseen recibir el Sacramento de la Reconciliación, en las celebraciones del Año Santo. Para la ocasión, la Fundación Youcat distribuirá 10.000 ejemplares de un texto sobre el tema.
Ver mas..
Durante dos noches, veinticinco mil peregrinos procedentes de todo el mundo se alojan en el gran centro logístico de la periferia occidental de la capital, a la espera de participar en los actos del Jubileo. Chicos de diferentes culturas comparten espacios y recursos con sus compañeros. Un funcionario de seguridad: “Como en el mundo de los adultos, vivir en paz requiere educación, tolerancia y colaboración”
Ver mas..