En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
El Secretario de Estado de la Santa Sede expresó su esperanza en que las negociaciones en Turquía marquen un verdadero inicio hacia la paz en Ucrania. También destacó la disposición del Papa León XIV a realizar su primer viaje a Nicea y reafirmó el compromiso con la repatriación de menores ucranianos.
Ver mas..
En su intervención durante el diálogo interactivo titulado “Infancia digna”, el observador permanente ante las Naciones Unidas, el arzobispo Caccia, cita la encíclica Rerum Novarum de León XIII para reafirmar el derecho de cada niño a crecer con educación y oportunidades para “contribuir significativamente a la sociedad”.
Ver mas..
La coordinadora de la Pastoral Juvenil de la diócesis en la que sirvió Prevost como obispo, Ximena Alejandra Valdivia Muro, comparte un testimonio lleno de emoción, fe y compromiso juvenil y sostiene que el corazón de León XIV sigue latiendo en quienes aprendieron de su cercanía y sencillez.
Ver mas..
Tras el terremoto que azotó Myanmar en marzo, las comunidades eclesiales en Mandalay enfrentan una crisis de reconstrucción. La pastoral juvenil y las autoridades eclesiásticas hacen un llamamiento urgente a la comunidad global para apoyar en la restauración de iglesias y espacios de fe, reforzando la esperanza en medio de la difícil situación sociopolítica y humanitaria del país.
Ver mas..
Desde un Sudán del Sur ensangrentado por la guerra, el pastor de la diócesis de Tombura-Yambi lanza un llamamiento al Pontífice para que inste a todos los líderes políticos a «sentarse de nuevo a la mesa de negociaciones para poner fin a la violencia». En una parroquia de la diócesis, un agente pastoral fue asesinado por la guerrilla el sábado pasado
Ver mas..
Tras una orden de evacuación del ejército israelí, los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) mataron a decenas de personas en el norte de la Franja. El fin del conflicto en la zona es, mientras tanto, uno de los capítulos que centran la visita del presidente estadounidense Trump a Arabia Saudí, Qatar y Emiratos. La Casa Blanca pone sobre la mesa planes de amplio alcance en los frentes críticos de la zona, empezando por el anuncio del cese de las sanciones a Siria.
Ver mas..
La secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina, que presidía el entonces Cardenal Prevost durante el pontificado de Francisco, reflexiona sobre el impacto de la elección del nuevo Pontífice en América Latina, destacando los temas principales de los primeros días de León XIV.
Ver mas..
El Papa, gran aficionado al tenis, recibió, esta mañana, en el Vaticano, al campeón del Tirol del Sur, que compite en el Internacional de Roma, junto a sus padres y al presidente de la FITP, Angelo Binaghi, que honró al Pontífice con el carnet de socio honorario. Intercambio de bromas y regalos, entre ellos, un ejemplar de la raqueta de Sinner, con el Papa León interesado en las competiciones de estos días.
Ver mas..
El Instituto de Antropología – Estudios Interdisciplinares sobre la Dignidad Humana y el Cuidado de las Personas Vulnerables (IADC), de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma viene organizando el “Diplomado en Safeguarding: Teoría y Práctica” en su edición 2025-2026. Fray Antonio Carrón: “El objetivo es formar agentes de transformación capaces de promover entornos seguros tanto dentro como fuera de la Iglesia”.
Ver mas..