En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
Otras quince organizaciones no gubernamentales fueron disueltas en el marco del decreto por el que Managua prohibió la unión de periodistas nicaragüenses. El de ayer es el último acto de una campaña de represión que desde hace siete años ha llevado al cierre de 5.670 asociaciones y ONG, tanto laicas como religiosas.
Ver mas..
Comienza en Phnom Penh el octavo Coloquio Budista-Cristiano, que concluirá el 29 de mayo. El cardenal George Jacob Koovakad, prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso: "Esta sesión ofrece un espacio sagrado en el que budistas y cristianos se reúnen no sólo como representantes de dos tradiciones venerables, sino unidos por un compromiso común en favor de la concordia"
Ver mas..
Entrevista con el Secretario de Estado: «El derecho humanitario debe aplicarse siempre, situación inaceptable en la Franja. Que Hamás libere a todos los rehenes. No al antisemitismo». Y sobre la hipótesis de la cumbre en el Vaticano: «Nosotros hemos ofrecido disponibilidad, pero lo importante no es dónde se realizarán las negociaciones entre rusos y ucranianos, lo importante es que puedan comenzar».
Ver mas..
El cierre del IX Encuentro Panamericano y V Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Acompañamiento Post Aborto en Guayaquil dejó un mensaje de esperanza y compromiso con la vida, destacando la misericordia y la dignidad de quienes han experimentado la recuperación tras el aborto.
Ver mas..
En Cascia nacieron varias obras después de que León XIII proclamara santa, el 24 de mayo de 1900, a la humilde monja agustina que vivió entre los siglos XIV y XV. Son incontables los fieles y peregrinos que acuden a Umbría desde los cinco continentes para pedir su intercesión y que se inspiran en ella en su camino de fe
Ver mas..
Monseñor Pegoraro, de 65 años, sacerdote de Padua, fue Canciller de la Academia Pontificia para la Vida desde 2011. León XIV expresa su más ferviente agradecimiento a monseñor Vincenzo Paglia por el servicio desempeñado como Presidente de la PAV y Gran Canciller del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia.
Ver mas..
Al recibir en audiencia a los nuevos campeones de la Serie A, León XIV recordó el “valor social” del fútbol: los talentos del individuo deben ponerse al servicio del equipo. El Pontífice hizo un llamamiento a padres y directivos a estar atentos y velar por el “crecimiento humano” de los jóvenes deportistas.
Ver mas..
En el signo de compartir el acuerdo entre la Fundación Colnaghi y la Biblioteca Vaticana para la mejora estructural de la Sección Archivos y la digitalización de documentos antiguos. Para celebrar un acontecimiento filantrópico: raras obras maestras de Miguel Ángel, Caravaggio, Bernini y Tintoretto dialogan con los documentos de las colecciones papales.
Ver mas..