En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
El jefe de la Casa Blanca dice que está considerando sanciones adicionales contra Moscú, después de que Rusia lanzara 367 drones y misiles contra ciudades ucranianas, incluida la capital Kyiv. Se trata del mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra. Al menos 12 víctimas civiles
Ver mas..
El evento, organizado por Cáritas Internationalis y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, tendrá lugar el miércoles 28 de mayo a las 14.30 horas y reunirá a expertos en políticas públicas y líderes religiosos. La iniciativa, en el décimo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato si', quiere responder al llamamiento hecho por el Papa Francisco, en su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2025, de cancelar o reducir las deudas de los países pobres.
Ver mas..
El Vicario de la Custodia de Tierra Santa denuncia los horrores de una guerra que ve a los más pequeños víctimas inocentes de una furia que no salva a nadie. En la Franja, «la edad más bella y verdadera de la vida está manchada por la inmoralidad de la violencia y el absurdo del odio».
Ver mas..
En las últimas 24 horas hubo alrededor de 50 víctimas de los bombardeos israelíes en la Franja. Al menos 30 personas murieron sólo en la escuela de la ciudad de Gaza, donde se alojaban familias desplazadas. El primer ministro australiano Albanese califica de "inaceptables" las acciones de Israel.
Ver mas..
En un clima económico y financiero difícil, el Presidente senegalés, Bassirou Diomaye Faye, obtuvo un acuerdo de sindicatos y patronal para la suspensión de las huelgas durante tres años. Las decisiones para combatir la elevada deuda pública y el alto coste de la vida, según el gobierno, deben tomarse en un contexto libre de choques y enfrentamientos
Ver mas..
Diez años después de la publicación de la encíclica sobre el cuidado de la Casa Común, el continente africano está demostrando que pone en práctica las recomendaciones del documento de Francisco. Desde el maxi dique en el Congo, hasta la energía eólica en Senegal, Ghana y Kenia, muchos países avanzan hacia una revolución energética total
Ver mas..
Universidades de América y Europa reafirmaron su compromiso con el cuidado de la Casa Común, promoviendo la justicia ecológica y social. En Río de Janeiro, rectores, académicos y actores sociales convocaron a construir puentes de diálogo y esperanza para encarar los desafíos del cambio climático, en preparación de la COP30 en Belém.
Ver mas..