En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
En la Audiencia General, el Papa León XIV nos invita a meditar sobre la parábola del samaritano y explica que la vida «está hecha de encuentros» y al encontrarnos «frente al otro, frente a su fragilidad y su debilidad» la elección es ocuparse de él o hacer como si no pasara nada. La prisa a menudo nos hace pasar de largo, pero para ofrecer ayuda hay que detenerse, no guardar las distancias. Se ayuda de verdad si se está dispuesto a sentir el peso del dolor del otro.
Ver mas..
Tras la audiencia con el Papa León XIV, el capitán Giovanni Di Lorenzo, el entrenador Antonio Conte y el presidente Aurelio De Laurentiis compartieron con los medios vaticanos sus emociones por el encuentro con el Pontífice y reflexionaron sobre el valor del trabajo en equipo como clave para alcanzar metas importantes, como lo fue la conquista del campeonato.
Ver mas..
El Cardenal Presidente inauguró los trabajos del Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Italiana: la petición de respeto al derecho humanitario para la Franja, por una paz "justa y segura" entre Moscú y Kiev, el agradecimiento a León XIV por la audiencia del 17 de junio, el recuerdo del Papa Francisco, la esperanza en la plena aplicación de la ley de cuidados paliativos, el no al trabajo precario y el compromiso con la protección de menores y adultos vulnerables.
Ver mas..
Este 27 de mayo, durante la conferencia sobre el mensaje del Papa Francisco para la 59 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, se realizó la ceremonia de entrega del Premio Comunicación y Cultura Paulinas 2025. En el centro del evento organizado por la LUMSA estuvo las cuestiones éticas relativas a la información periodística en los nuevos medios.
Ver mas..
Otras quince organizaciones no gubernamentales fueron disueltas en el marco del decreto por el que Managua prohibió la unión de periodistas nicaragüenses. El de ayer es el último acto de una campaña de represión que desde hace siete años ha llevado al cierre de 5.670 asociaciones y ONG, tanto laicas como religiosas.
Ver mas..
Comienza en Phnom Penh el octavo Coloquio Budista-Cristiano, que concluirá el 29 de mayo. El cardenal George Jacob Koovakad, prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso: "Esta sesión ofrece un espacio sagrado en el que budistas y cristianos se reúnen no sólo como representantes de dos tradiciones venerables, sino unidos por un compromiso común en favor de la concordia"
Ver mas..
Entrevista con el Secretario de Estado: «El derecho humanitario debe aplicarse siempre, situación inaceptable en la Franja. Que Hamás libere a todos los rehenes. No al antisemitismo». Y sobre la hipótesis de la cumbre en el Vaticano: «Nosotros hemos ofrecido disponibilidad, pero lo importante no es dónde se realizarán las negociaciones entre rusos y ucranianos, lo importante es que puedan comenzar».
Ver mas..