En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
Del 27 al 29 de mayo, se lleva a cabo en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano el II Encuentro Internacional del Sentido, iniciativa promovida por Scholas Occurrentes y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. El acto de clausura será este jueves 29, y contará con la presencia del cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación.
Ver mas..
La celebración en Windhoek, capital del país africano, es un primer paso hacia la pacificación de una memoria histórica en la que pesan más de 70 000 muertos, entre ellos niños, mujeres y ancianos, asesinados durante el periodo del Imperio alemán entre 1904 y 1908. Alemania se ha comprometido a invertir más de 1000 millones de euros en el desarrollo del país africano tras reconocer esas masacres como «genocidio».
Ver mas..
Aún no hay avances en la segunda ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania: el enviado especial de Estados Unidos, Keith Kellogg, afirmó que recibió un memorando de Kyiv con las condiciones para poner fin a la guerra. Mientras tanto, Moscú responde diciendo que ha derribado más de 112 drones ucranianos dirigidos hacia la capital
Ver mas..
Es la invitación del secretario del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida a los agentes pastorales y matrimonios brasileños, protagonistas del XV Simposio Nacional sobre la Familia, celebrado en el Santuario de Aparecida. En un video-enlace reiteró la necesidad de trabajar pastoralmente «en la experiencia del perdón, que puede sanar las relaciones heridas» entre los miembros de la familia.
Ver mas..
Tras huir de su país siendo muy joven, Faburama llegó a Italia con nada más que sus sueños y una valiosa habilidad artesanal. Hoy, como sastre de renombre a nivel italiano e internacional, ha puesto en marcha un proyecto para llevar desarrollo y conocimientos técnicos a los jóvenes gambianos.
Ver mas..
En la antesala del Jubileo de las Familias, Niños, Abuelos y Ancianos, Clara Macías, la directora del proyecto "Vida Plena en Jesús", comparte cómo esta iniciativa transforma matrimonios heridos, despierta vocaciones jóvenes y apuesta por una “revolución de la ternura” para renovar el mundo desde el amor.
Ver mas..
En la cruz pectoral de plata donada por el Círculo de San Pedro a León XIV el día de su elección, se insertaron los fragmentos ex ossibus de cuatro obispos: del 45º obispo de Roma, de San Agustín obispo de Hipona, de Santo Tomás de Villanueva, arzobispo de Valencia, y de Anselmo Polanco, beato, obispo de Teruel, mártir. Fue idea del custodio del Santuario Apostólico, el padre Silvestrini, que recogió el deseo del Pontífice de encomendarse a la protección de su predecesor del mismo nombre.
Ver mas..