En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
En su primer discurso como Obispo de Roma, el Papa agradeció al alcalde y a las autoridades civiles y militares su cálida acogida, y subrayó su compromiso con la ciudad, destacando la importancia de trabajar juntos por el bien común y la dignidad humana. "Para ustedes y con ustedes, soy romano", afirmó con emoción.
Ver mas..
Tras rezar el Regina Caeli, el Papa León XIV expresó su cercanía a las zonas del mundo azotadas por conflictos y recordó la Jornada por la Iglesia en China y a los católicos chinos: que María obtenga para “ellos y para nosotros la gracia de ser testigos fuertes y alegres del Evangelio, incluso en medio de las pruebas”. El Pontífice recordó también el 10º aniversario de la encíclica Laudato si' del Papa Francisco: "Enseñó a todos a escuchar el grito de la tierra y de los pobres".
Ver mas..
A la hora del Regina Coeli, el Papa recordó que aunque “a veces nos sentimos insuficientes” en el camino de la vida, tenemos que confiar en “la misericordia del Señor que nos ha donado el Espíritu Santo que nos guía y nos enseña todo” y nos convierte en su morada. "Comprometámonos a llevar su amor a todas partes" recordando que "cada hermano es morada de Dios, y que su presencia se revela especialmente en los pequeños, en los pobres y en quienes sufren".
Ver mas..
Hoy en Poznań, Polonia, tuvo lugar la Misa en la plaza frente a la catedral local para elevar a los honores de los altares al sacerdote «apóstol de la fraternidad, benefactor de su pueblo» asesinado mientras celebraba la Eucaristía durante los años del régimen comunista. El Cardenal Semeraro: 'Su mayor enseñanza es que donde más se siente el mal, más se busca a Dios y su amor; el mal, por tanto, ya no es una objeción, sino la ocasión de un renovado acto de fe'.
Ver mas..
Diez años después de la publicación de Laudato si', la encíclica del Papa Francisco sobre la protección de la Creación, hay alerta roja por la pérdida del patrimonio forestal mundial. El calentamiento global y la acción humana están en el origen de los devastadores incendios que han duplicado la superficie afectada.
Ver mas..
Ante la creciente tensión social y política en Panamá, la Conferencia Episcopal Panameña, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso han emitido un llamado conjunto a la paz, al respeto al Estado de Derecho y al diálogo sincero. Las organizaciones religiosas expresan su preocupación por el clima de confrontación que amenaza la convivencia democrática, y exhortan a todos los actores del país a actuar con responsabilidad, mesura y compromiso con el bien común.
Ver mas..
El Papa recibió a los funcionarios de la Curia Romana y a los empleados de la Santa Sede, de la Gobernación y del Vicariato de Roma, que lo acogieron con un largo aplauso. En su discurso, el Pontífice invitó a todos a preservar "la memoria histórica" de la Sede Apostólica, a no perder la "dimensión misionera", como deseaba el Papa Francisco, y a superar las incomprensiones y los prejuicios con paciencia, humildad y "humorismo".
Ver mas..
Mientras la violencia de las bandas se descontrola en Haití, miles de niños están dejando las aulas para adentrarse en un entorno de caos. Desde la primera línea, la ONG Confiance Haïti ofrece educación, protección y esperanza donde el resto del mundo ha decidido mirar hacia otro lado.
Ver mas..
Solo el 10 % de los pacientes hospitalizados en África tiene acceso a las terapias más eficaces. Las desigualdades y los estereotipos, que afectan especialmente a las mujeres con cáncer de mama, también se extienden a Europa. En el evento celebrado en la Casina Pio IV se propusieron soluciones que van desde la creación de centros integrados de atención hasta la difusión de mensajes de esperanza para afrontar las consecuencias psicológicas del diagnóstico.
Ver mas..