En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
En el marco de la 129 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Peruana, el cardenal Mario Grech, Secretario General del Sínodo, envió un mensaje a los Prelados peruanos invitándolos a poner en práctica el método de las “conversaciones en el espíritu”: “método que les ayudará a discernir la voz que viene de lo Alto, que guía las conversiones personales y comunitarias, inspira nuevas prácticas pastorales y sugiere las estructuras necesarias para que la sinodalidad se arraigue en sus Iglesias"
Ver mas..
Al final de la audiencia general de este miércoles en el Aula Pablo VI, el Papa invitó específicamente a rezar a la Virgen María el próximo viernes, día en que se la venera como Reina: que el Señor "enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso".
Ver mas..
En la catequesis de la Audiencia General del 20 de agosto, León XIV profundiza sobre “el arte del perdón” a través del momento en el que Jesús, durante la Última Cena, ofrece un trozo de pan a aquel que está a punto de traicionarlo. Con un gesto sencillo, Cristo enseña que “amar significa dejar libre al otro, incluso para traicionar”, no es negar el mal, sino impedirle que genere otro mal: “Aunque el otro no lo acoja, aunque parezca vano, el perdón libera a quien lo dona”.
Ver mas..
El Pontífice regresó al Vaticano, dejó Villa Barberini -Castel Gandolfo- poco antes de las 21.00 horas, saludó a algunas personas congregadas para esperar su partida y después habló con los periodistas. Y sobre sus primeros 100 días de pontificado dijo: han sido "una bendición de Dios".
Ver mas..
Se vislumbra un diálogo directo entre los líderes de Moscú y Kiev tras tres años y medio de guerra. Este es el panorama que se perfila tras la conversación telefónica entre Trump y Putin durante la jornada de trabajo en la Casa Blanca, donde el presidente estadounidense recibió a Zelensky y a los aliados occidentales. Las garantías de seguridad que se proporcionarán a Ucrania en caso de acuerdo con Rusia se formalizarán en un plazo de diez días
Ver mas..
El párroco de la Sagrada Familia en Gaza habla sobre la guerra que no cesa y el aumento de las necesidades de los civiles, pero también sobre la esperanza que no cede: “No ha habido orden de evacuación en esta zona de nuestro barrio, la Ciudad Vieja de Gaza”. Hamás declara que está dispuesto a aceptar una propuesta de alto el fuego, mientras que las víctimas continúan aumentando: hoy otros 25 muertos, que se suman a los 62.000 fallecidos desde 2023.
Ver mas..
El Papa se trasladó esta mañana a la localidad de Guadagnolo, en Capranica, dentro de la diócesis de Palestrina, para rezar en un lugar que en el pasado fue especialmente querido por San Juan Pablo II. Se reunió con los religiosos Resurreccionistas polacos, quienes animan el Santuario, y luego regresó a Castel Gandolfo, desde donde partirá esta noche de regreso al Vaticano.
Ver mas..
Honrar a los caídos, defender a los vivos. En vísperas del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebra el 19 de agosto, Caritas Internationalis lanza un llamamiento para recordar a quienes trabajan cada día para llevar ayuda al mundo, oponiéndose a la violencia y poniendo en riesgo su propia seguridad.
Ver mas..