Nuestra Historia

En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.

Sumate a nuestra
Comunidad

Noticias de la Santa Sede

  • Dziwisz: el atentado contra Juan Pablo II, aún un signo para la Iglesia

    Ayer, martes 13 de mayo en la Basílica de San Pedro, el cardenal que se desempeñara como secretario del Papa polaco presidió la santa misa con motivo del 44º aniversario del atentado contra Wojtyla.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Santa Sede: Reafirma compromiso en contra del trabajo infantil

    En su intervención durante el diálogo interactivo titulado “Infancia digna”, el observador permanente ante las Naciones Unidas, el arzobispo Caccia, cita la encíclica Rerum Novarum de León XIII para reafirmar el derecho de cada niño a crecer con educación y oportunidades para “contribuir significativamente a la sociedad”.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • La alegría joven de Chiclayo llegó hasta Roma

    La coordinadora de la Pastoral Juvenil de la diócesis en la que sirvió Prevost como obispo, Ximena Alejandra Valdivia Muro, comparte un testimonio lleno de emoción, fe y compromiso juvenil y sostiene que el corazón de León XIV sigue latiendo en quienes aprendieron de su cercanía y sencillez.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Reconstruir la esperanza en Mandalay tras el terremoto, la guerra y las dificultades

    Tras el terremoto que azotó Myanmar en marzo, las comunidades eclesiales en Mandalay enfrentan una crisis de reconstrucción. La pastoral juvenil y las autoridades eclesiásticas hacen un llamamiento urgente a la comunidad global para apoyar en la restauración de iglesias y espacios de fe, reforzando la esperanza en medio de la difícil situación sociopolítica y humanitaria del país.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Hiiboro Kussala: «Que León XIV nos ayude a lograr la paz»

    Desde un Sudán del Sur ensangrentado por la guerra, el pastor de la diócesis de Tombura-Yambi lanza un llamamiento al Pontífice para que inste a todos los líderes políticos a «sentarse de nuevo a la mesa de negociaciones para poner fin a la violencia». En una parroquia de la diócesis, un agente pastoral fue asesinado por la guerrilla el sábado pasado

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Dos sacerdotes amigos recuerdan los años de Prevost en Perú

    Testimonios recogidos de personas que conocieron al entonces padre Prevost: un pastor capaz de hablar a la gente, atento a los retos sociales y profundamente animado por la pasión de anunciar el Evangelio

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Decenas de muertos en Gaza en ataques israelíes. Trump en Oriente Medio

    Tras una orden de evacuación del ejército israelí, los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) mataron a decenas de personas en el norte de la Franja. El fin del conflicto en la zona es, mientras tanto, uno de los capítulos que centran la visita del presidente estadounidense Trump a Arabia Saudí, Qatar y Emiratos. La Casa Blanca pone sobre la mesa planes de amplio alcance en los frentes críticos de la zona, empezando por el anuncio del cese de las sanciones a Siria.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Emilce Cuda: León XIV, un Papa para la paz y la misericordia

    La secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina, que presidía el entonces Cardenal Prevost durante el pontificado de Francisco, reflexiona sobre el impacto de la elección del nuevo Pontífice en América Latina, destacando los temas principales de los primeros días de León XIV.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • ¿Quiere jugar un poquito?: Encuentro del campeón de tenis Sinner con León XIV

    El Papa, gran aficionado al tenis, recibió, esta mañana, en el Vaticano, al campeón del Tirol del Sur, que compite en el Internacional de Roma, junto a sus padres y al presidente de la FITP, Angelo Binaghi, que honró al Pontífice con el carnet de socio honorario. Intercambio de bromas y regalos, entre ellos, un ejemplar de la raqueta de Sinner, con el Papa León interesado en las competiciones de estos días.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Fray Antonio Carrón: La protección de menores parte de la conversión personal

    El Instituto de Antropología – Estudios Interdisciplinares sobre la Dignidad Humana y el Cuidado de las Personas Vulnerables (IADC), de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma viene organizando el “Diplomado en Safeguarding: Teoría y Práctica” en su edición 2025-2026. Fray Antonio Carrón: “El objetivo es formar agentes de transformación capaces de promover entornos seguros tanto dentro como fuera de la Iglesia”.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El significado del escudo pontificio de León XIV

    La explicación oficial del escudo y lema del Pontífice ha sido publicada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, en la que, en particular, emerge un corazón ardiente atravesado por una flecha y sostenido por un libro, emblema de la Orden Agustiniana, que representa simbólicamente las palabras de San Agustín recogidas en el noveno libro de las Confesiones: «Has herido mi corazón con tu amor».

    Leer todo

     

        Ver mas..

Mensajes del Día

  • Queridos míos, amémonos los unos a los otros, porque el amor procede de Dios, y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. Así Dios nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos Vida por medio de él.
  • Jesús dijo a la multitud: "El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo. El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que tenía y la compró."

Aniversario Colegio Santa Clara

Historia del Colegio Santa Clara