En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
En su discurso en la 26ª sesión del Grupo de Trabajo sobre el Derecho al Desarrollo, el arzobispo Balestrero, Observador del Vaticano en la ONU en Ginebra, subrayó cómo las “cargas financieras injustas” representan una violación de la “dignidad” humana y una “fractura” en los equilibrios globales: los sistemas económicos deben construirse “para servir a las personas, no al revés”.
Ver mas..
El padre Marcos Antonio Ballena Rentería fue nombrado para dirigir el seminario diocesano por el entonces obispo Robert Francis Prevost y tuvo la suerte y la alegría de trabajar con él en el frente de la formación sacerdotal y la pastoral: "Se notaba claramente que el Evangelio vive en él. Siempre llevaba en el corazón a los últimos y a los desposeídos".
Ver mas..
El Pontífice, tras su discurso a los representantes de los medios de comunicación de todo el mundo recibidos en el Aula Pablo VI, quiso saludar a algunos grupos de periodistas. Como regalo, una bufanda de los Andes de Perú y una reliquia del Papa Luciani, después la propuesta de un partido de tenis: «Mientras no esté Sinner» y preguntas sobre los viajes a Fátima y Nicea. «No somos enemigos sino sus aliados».
Ver mas..