Nuestra Historia

En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.

Sumate a nuestra
Comunidad

Noticias de la Santa Sede

  • Parolin: La ausencia de Rusia en la Conferencia de Suiza es una limitación para la paz

    El cardenal en el Senado italiano para el encuentro "Coloquios para la paz" comenta sobre la reciente cumbre de Lucerna: "He oído decir a muchos: no estamos en guerra con Rusia, pero estamos aquí para buscar un camino hacia la paz entre Rusia y Ucrania. Realmente esto me gustó mucho". En cuanto al comercio de armas, hay "demasiados intereses económicos, por lo que el llamamiento del Papa sigue sin ser escuchado".

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Tres mujeres ucranianas narran al Papa la locura de la guerra

    Al final de la audiencia general, un grupo de madres y esposas de soldados hechos prisioneros por los rusos después de haber defendido enérgicamente a Mariupol, entregaron al Papa Francisco un cuadro en el que se representa su dolor desgarrador y al mismo tiempo su oración por la liberación de sus seres queridos. También pidieron el apoyo del Pontífice para la apertura de corredores humanitarios que permitan el intercambio de prisioneros.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Israel planea un enfrentamiento total con Líbano: el anuncio de la cúpula militar

    El ejército ha aprobado planes operativos para una inminente ofensiva a través de la frontera. La noticia llega tras reuniones estratégicas, en el contexto del intenso intercambio de disparos entre el Hezbolá libanés y las fuerzas de defensa israelíes

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El libro "Amistad" del cardenal de Mendonça vence el Premio Cardenal Giordano

    El volumen del Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación ocupó el primer lugar en la 12ª edición del reconocimiento. El segundo lugar lo ocupó "También mataron a los niños" (Ares), un libro de Don Paweł Rytel-Andrianik, jefe de la sección polaca de Radio Vaticano - Vatican News, y Manuela Tulli, corresponsal vaticana de ANSA. La ceremonia de entrega de premios será el 21 de septiembre en Nápoles.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Perú: Compromiso migratorio en el IX Encuentro de Obispos de Triple Frontera

    Con la presencia de representantes de Venezuela y Colombia, se realiza en la ciudad peruana de Tacna, el encuentro de obispos de la triple frontera entre Bolivia, Chile y Perú, sobre la realidad migratoria de los últimos años.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Gestación subrogada: un «mercado» que urge prohibir

    La subsecretaria del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida moderó en la sede de la ONU en Ginebra un encuentro sobre el fenómeno dedicado a la necesidad de una planificación internacional para proteger a mujeres y niños de toda forma de explotación

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Consistorio del 1 de julio para las canonizaciones de varios beatos, entre ellos Carlo Acutis

    El Papa presidirá en el Palacio Apostólico la Hora Tercera y el Consistorio público para la fecha de canonización, además de Acutis, también de Manuel Ruiz López y siete compañeros; los mártires laicos Francesco, Mooti y Raffaele Massabki; Giuseppe Allamano, fundador de las Misioneras de la Consolata; Marie-Leonie Paradis, fundadora de las Hermanitas de la Sagrada Familia; Elena Guerra, fundadora de las "Hermanas de Santa Zita"...

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Francisco nombra nuevos obispos auxiliares de Buenos Aires

    Los nuevos Prelados Sergio Iván Dornelles, Pedro Bernardo Cannavó y Alejandro Daniel Pardo asistirán al arzobispo metropolitano, Monseñor Jorge Ignacio Cuerva, en el gobierno pastoral de la capital de la República Argentina.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • En la tumba de Pedro

    Durante mucho tiempo se había perdido la memoria de la antigua sepultura del Apóstol. Con las excavaciones promovidas primero por Pío XII y luego por Pablo VI, su tumba y sus huesos fueron redescubiertos. Conozcamos lo más destacado con el director de los medios de comunicación vaticanos, Andrea Tornielli.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Acojamos a los refugiados que llaman a nuestra puerta

    Nuevo llamamiento del Papa Francisco en la audiencia general, en vísperas de la Jornada Mundial del Refugiado promovida por la ONU: «Los Estados deben trabajar para garantizar condiciones humanas y facilitar los procesos de integración». E invitó de nuevo a rezar por los países marcados por los conflictos: «Recemos por Ucrania, Tierra Santa, Sudán, Myanmar y por todos los lugares que sufren la guerra, una derrota desde el principio». Más un saludo al «noble y valiente» pueblo chino

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Catequesis del Papa: Hagamos de los Salmos nuestra oración

    En la audiencia general, Francisco habló de los Salmos de la Biblia, describiéndolos como «cantos» inspirados por el Espíritu y puestos por Él «en los labios de la Esposa». A veces se resienten de la situación histórica, observó, pero «no hay estado de ánimo o necesidad» en la que no acudan a nuestro rescate introduciéndonos en esa «gran orquestación que es la comunión de los santos». La invitación a hacer sonar «una verdadera sinfonía de oración» con vistas al Jubileo

    Leer todo

     

        Ver mas..

Mensajes del Día

  • Queridos míos, amémonos los unos a los otros, porque el amor procede de Dios, y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. Así Dios nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos Vida por medio de él.
  • Jesús dijo a la multitud: "El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo. El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que tenía y la compró."

Aniversario Colegio Santa Clara

Historia del Colegio Santa Clara