Nuestra Historia

En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.

Sumate a nuestra
Comunidad

Noticias de la Santa Sede

  • Los niños de zonas de guerra saludan al Papa en la Audiencia General

    En vísperas del Día Mundial del Niño, el 20 de noviembre, que este año se centra en el derecho al juego, Florian, un austriaco de 13 años, al finalizar la audiencia general en la Plaza de San Pedro, pidió al Papa que bendijera la "Luz de la Paz" de Belén. El pequeño Majd Bernard, de Gaza, le entregó al Pontífice la bandera para la Segunda Jornada Mundial de los Niños de 2026.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Guerra y cambio climático: la infancia y el futuro en peligro

    Mientras celebramos el Día Mundial de la Infancia, millones de niños y niñas en todo el mundo viven en condiciones extremas, como la guerra, el hambre, los desastres naturales y la falta de educación. En las próximas décadas, estarán cada vez más expuestos a los conflictos y a los efectos del cambio climático en África

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Tanzania, Presidente de los Obispos: "Manifestantes asesinados sin piedad"

    Tras las protestas en las plazas por las elecciones que en las últimas semanas dejaron numerosos muertos y heridos, monseñor Wolfgang Pisa, Obispo de la diócesis de Lindi y Presidente de la Conferencia Episcopal, lamenta la brutalidad policial: "A muchas personas se les negó el acceso a los cuerpos de sus familiares o amigos. Los líderes políticos deben pedir disculpas".

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Los ataques aéreos rusos continúan en el oeste de Ucrania

    Dos niños se encuentran entre las víctimas. Varios edificios residenciales de nueve pisos fueron alcanzados, y es posible que aún haya personas atrapadas bajo los escombros, escribió Volodímir Zelenski en sus redes sociales. Mientras tanto, informes de prensa sugieren un plan de paz de 28 puntos elaborado por Washington y Moscú. El presidente ucraniano visita Ternópil hoy con el objetivo de relanzar las negociaciones

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Cardenal Pizzaballa: Para alcanzar la paz, debemos escuchar el dolor de los otros

    El Patriarca Latino de Jerusalén, en declaraciones a los medios del Vaticano, expresó su esperanza de que el plan estadounidense conduzca a soluciones que ofrezcan un futuro más prometedor y alivie la situación de la población palestina de Gaza. Manifestó su pesar por la continua violencia perpetrada por los colonos, incluso contra los cristianos e invitó a los peregrinos a regresar a Tierra Santa.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Polonia y Alemania, la fuerza de la reconciliación: declaración de los obispos

    En Breslavia, se ha conmemorado el 60º aniversario del mensaje por la reconciliación enviado por los Episcopados polacos y alemanes. El histórico documento fue celebrado, en presencia del nuncio apostólico en Polonia, por los presidentes de las dos Conferencias Episcopales, quienes emitieron una declaración conjunta: "De la memoria compartida puede nacer la fuerza de la reconciliación y el coraje de construir un futuro más pacífico en Europa".

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • COP30, la Santa Sede: reconocer el «rostro humano» de la crisis climática

    En su intervención ante los ministros de Medio Ambiente de todo el mundo, el nuncio en Brasil, monseñor Giambattista Diquattro, jefe adjunto de la delegación de la Santa Sede que participa en la Conferencia de la ONU que se celebra en Belém, destaca cómo las mujeres y las niñas se ven afectadas de manera desproporcionada por las cuestiones medioambientales. Exhorta a un «multilateralismo cohesionado» para resolver un problema que no conoce «fronteras».

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • ONU: "Solución de dos Estados para la consolidación de la paz"

    La Fase 2 ya está en marcha en la Franja de Gaza tras la aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU del plan de tregua estadounidense. Se ha solicitado el reconocimiento de la independencia palestina, pero Israel lo ha rechazado rotundamente. El alto el fuego en la zona es extremadamente frágil, con incursiones israelíes tras el ataque en Cisjordania que causó la muerte de un colono. Los ataques israelíes también han continuado en el Líbano, causando numerosas víctimas

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Acuerdo entre la Biblioteca Vaticana y la Biblioteca Nacional de Francia

    El acuerdo se firmó el lunes pasado en la Embajada de Francia ante la Santa Sede. Este convenio de cooperación fortalece los lazos entre ambas instituciones y constituye un ejemplo concreto de diplomacia cultural.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Secretaría de Estado: el Papa nombra a Monseñor Ekpo Nuevo Asesor

    León XIV ha elegido al teólogo y canonista de origen nigeriano, de 44 años, hasta ahora subsecretario del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Anteriormente, había trabajado en la Sección de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado. También ha sido nombrado el nuevo subsecretario de la Sección de Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • La Santa Sede: la justicia social es la base para una paz duradera

    La intervención ayer en Ginebra del arzobispo observador permanente ante las organizaciones internacionales con sede en la ciudad suiza. La OIT, afirma, debe seguir promoviendo la dignidad del trabajo en un mundo que cambia.

    Leer todo

     

        Ver mas..

Mensajes del Día

  • Queridos míos, amémonos los unos a los otros, porque el amor procede de Dios, y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. Así Dios nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos Vida por medio de él.
  • Jesús dijo a la multitud: "El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo. El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que tenía y la compró."

Aniversario Colegio Santa Clara

Historia del Colegio Santa Clara