En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
La selección de cuatro películas realizada por León XIV para la audiencia dedicada al mundo del cine ofrece una reflexión sobre el sentido de la vida, el dolor y el amor que salva. Desde «La vida es bella» hasta «Sonrisas y lágrimas», pasando por «La vida es maravillosa» y «Gente común», emerge una mirada que une confianza y realismo. Son historias en las que la familia, la fragilidad y la reconciliación se convierten en caminos de luz.
Ver mas..
Bajo la columnata de Bernini que abraza la Plaza de San Pedro, se abre la nueva estructura de la Limosnería Apostólica para aumentar las prestaciones sanitarias dedicadas a los pobres y con un servicio de radiología para diagnosticar de manera temprana las patologías más frecuentes entre quienes viven en la calle.
Ver mas..
Tras el paso destructivo de Fang Wong, la nación asiática cuenta sus heridas: decenas de muertos, más de un millón de personas afectadas, cientos de carreteras y puentes destruidos. Cáritas Filipinas, en cada diócesis, ha activado equipos para acudir en ayuda de la población afectada y sufriente. Mientras tanto, las emergencias medioambientales siguen teniendo repercusiones judiciales y políticas.
Ver mas..
El arzobispo Gabriele Caccia, observador permanente ante las Naciones Unidas, intervino en la IV Comisión de la 80ª Asamblea General de la ONU, dedicada a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, elogiando su importante labor humanitaria y pidiendo a los Estados que refuercen su apoyo político y financiero.
Ver mas..
León XIV inaugura el año académico en la Universidad Pontificia, que tiene un vínculo intrínseco con el obispo de Roma. En una época en la que se tiende a pensar que la investigación y el estudio no sirven para la vida real, o que en la Iglesia cuenta más la práctica pastoral que el conocimiento teológico, bíblico o jurídico, afirma el Pontífice, se puede caer en la banalidad.
Ver mas..
Creada hace 14 años por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, la red Defensores de Vidas se ha consolidado como un proyecto que, mediante escenarios educativos y comunitarios permanentes, contribuye a la prevención y conciencia social frente a la trata de personas y las violencias que afectan a la niñez y adolescencia.
Ver mas..
El Cardenal Secretario de Estado presidió este 13 de noviembre, como legado papal, la solemne Misa que conmemora el 150 aniversario de la llegada de la pintura de Nuestra Señora del Rosario a la ciudadela campana. En tiempos donde todo se mide por la eficiencia y la utilidad, la Virgen María nos enseña la «prisa del corazón» que nos impulsa a proclamar el amor de Dios y a no descuidar las necesidades de los demás.
Ver mas..
