Nuestra Historia

En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.

Sumate a nuestra
Comunidad

Noticias de la Santa Sede

  • Sínodo, una Iglesia viva y en movimiento

    Concluyeron los trabajos del grupo de teólogos y teólogas en vista de la Segunda Sesión de la XVI Asamblea General del Sínodo de los Obispos, que se tendrá del 2 al 27 de octubre de 2024. Ahora, continúa el discernimiento en vista de la elaboración del Instrumentum laboris.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Las Noticias de los cristianos de Oriente del 14 de junio de 2024

    Cada semana, la actualidad de las Iglesias orientales, en colaboración con L'Œuvre d'Orient. Hoy, la restitución al cardenal Louis Raphaël Sako de su estatus oficial de patriarca caldeo de Irak y del mundo. La conferencia de 60 países en apoyo de Ucrania, con el objetivo de organizar la reconstrucción del país tras la destrucción causada por Rusia en los dos últimos años. La Crisis política en Joun, en el Líbano, tras la dimisión de Georges Makhoul, presidente del municipio, a finales de mayo.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Sinodalidad y misión, el encuentro de moderadores de movimientos

    Más de 200 representantes de asociaciones de fieles, realidades eclesiales y nuevas comunidades se reunieron en el evento organizado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. La apertura con el Prefecto, el cardenal Farrell: "La sinodalidad no se realiza simplemente insertando a los laicos, hombres y mujeres, en los 'lugares de poder' de la Iglesia; debe servir, más bien, para caminar realmente juntos y encontrar juntos el camino para un nuevo impulso a la misión evangelizadora".

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Francisco recibió en audiencia al presidente de Cabo Verde

    José Maria Pereira Neves fue recibido por el Pontífice en el Palacio Apostólico Vaticano. Seguidamente, en la Secretaría de Estado, el encuentro con el cardenal Parolin y monseñor Gallagher: intercambio de puntos de vista sobre la actualidad internacional, con especial referencia a los problemas de seguridad, los conflictos en el mundo, los fenómenos migratorios y la trata de seres humanos.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Monseñor Satriano: El Papa en el G7, voz de una humanidad oprimida

    La Iglesia de Apulia se alegra y espera la participación de Francisco en el encuentro en el que participan las siete economías más avanzadas del planeta, representantes de la Unión Europea y de las grandes instituciones financieras. Monseñor Giuseppe Satriano, arzobispo de Bari-Bitonto y presidente de la Conferencia Episcopal de Apulia: "El Pontífice viene a recordar también la importancia de un enfoque ético de la Inteligencia Artificial".

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Afganistán: Mil días sin educación para las niñas

    Más de tres mil millones de horas de escolarización se han perdido desde que el régimen talibán reprimió el derecho de las mujeres a la educación. En marzo de 2023 se prohibió incluso el acceso a la enseñanza secundaria. Los funcionarios talibanes que introdujeron la prohibición justificaron la decisión hablando de la "falta de un entorno escolar seguro".

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El Papa: Aprendamos de los cómicos a difundir serenidad con una sonrisa

    Aprendamos de los cómicos, dijo Francisco, a lograr con una sonrisa a ver la realidad con sus contradicciones, y a soñar un mudo mejor. A reunir realidades diferentes y a veces incluso opuestas. “La risa del humor nunca va 'contra' nadie, sino que siempre es inclusiva, proactiva, suscita apertura, simpatía, empatía”.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Arranca el G7 en Italia: Ucrania, Oriente Próximo y la IA

    La cumbre de líderes mundiales ha arrancado en Borgo Egnazia, en la región italiana de Bríndisi. Una apretada agenda de debates pondrá sobre la mesa los temas candentes a nivel internacional, entre los que destacan los conflictos en Oriente Próximo y Ucrania. Mañana, viernes 14 de junio, la histórica participación del Papa Francisco

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Primado y sinodalidad: Dos dimensiones constitutivas de la Iglesia

    No hay competencia entre el primado del Obispo de Roma y la dimensión sinodal, al contrario: ambas son dos realidades eclesiales constitutivas. Este es el punto central que ha surgido de la conferencia de presentación del documento "El Obispo de Roma", celebrada esta mañana, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • San Antonio de Padua, compañero de viaje

    Entrevista en L'Osservatore Romano al padre Ramina, rector de la basílica, meta de millones de peregrinos: "Un pueblo universal es devoto del Santo. Conquista a tanta gente porque sabe acoger y escuchar a todos, sin excluir a nadie".

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Santa Sede: El mundo del trabajo necesita una economía del cuidado

    Monseñor Ettore Balestrero, observador permanente de la Santa Sede ante la ONU en Ginebra, intervino en la 112ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo: la injusticia está demasiado extendida en algunas zonas del mundo, en el África subsahariana más del 80% de las personas que trabajan se encuentran en situación de extrema pobreza, sin protección social.

    Leer todo

     

        Ver mas..

Mensajes del Día

  • Queridos míos, amémonos los unos a los otros, porque el amor procede de Dios, y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. Así Dios nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos Vida por medio de él.
  • Jesús dijo a la multitud: "El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo. El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que tenía y la compró."

Aniversario Colegio Santa Clara

Historia del Colegio Santa Clara