Nuestra Historia

En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.

Sumate a nuestra
Comunidad

Noticias de la Santa Sede

  • Iglesia de Colombia condena el asesinato del padre Ramón Montejo

    La Diócesis de Ocaña expresa su dolor y rechazo frente al asesinato del padre Ramón Arturo Montejo Peinado, a quien le arrebataron su vida al medio día el martes 4 de junio, al parecer, por robarle su vehículo. El hecho ha causado profunda consternación en esa comunidad del departamento de Norte de Santander y luto en la Iglesia colombiana.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Las «Reducciones» de Paraguay, un gran experimento de Evangelio vivo

    La historia de las comunidades creadas por los jesuitas entre los siglos XVII y XVIII cobra vida en los nueve episodios del programa «Las razones de la esperanza», en emisión en Rai 1 a partir del 8 de junio

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Fábrica de San Pedro: Detenido un antiguo empleado por intento de extorsión

    En la base de la acusación está un manuscrito de Bernini que había desaparecido de los archivos: se había iniciado «una negociación» con la Basílica para su devolución. Tras la investigación del Promotor de Justicia, el hombre fue detenido el 27 de mayo, después de que el volumen fuera canjeado por una suma de dinero en el Vaticano. La próxima semana se tomará una decisión sobre la acusación.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Encuentros Teológicos 2024: Cristianismo e Islam al servicio de la fraternidad

    Se han anunciado el tema y los ponentes de la tercera edición de los Encuentros Teológicos del Mediterráneo, organizados del 14 al 20 de julio por la archidiócesis croata de Rijeka, y que hacen referencia al Documento de Abu Dhabi sobre la Fraternidad Humana. La inscripción está abierta para 40 estudiantes de teología y doctorandos católicos, protestantes, ortodoxos y también islámicos. Los cinco conferencistas son también estudiosos de distintas confesiones cristianas y musulmanas

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El sacerdote necesita una sólida red de relaciones fraternas

    Esta mañana el Papa ha recibido en audiencia a los participantes en la Asamblea Plenaria del Dicasterio para el Clero. Se ha hecho hincapié en tres aspectos: la formación permanente, la atención a las vocaciones y el ministerio del diaconado sobre cuya identidad se está reflexionando. «Permanecer atentos a los signos del Espíritu, madurar en la dimensión humana y espiritual, encontrar los lenguajes adecuados para la evangelización», entre las indicaciones

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Una nueva plataforma mundial para la libertad religiosa

    Así lo han solicitado los participantes en la conferencia «Religious Freedom» y Desarrollo Humano Integral organizada ayer, miércoles 5 de junio, por la Soberana Orden de Malta para explorar marcos y estrategias innovadoras que promuevan políticas y compromisos inclusivos en el ámbito religioso

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El Papa: Es esencial el amor a Dios y al prójimo con generosidad y libertad

    Las estructuras no son la sustancia, son sólo un medio. La sustancia es el amor a Dios y al prójimo, ejercido con generosidad y libertad: así lo dijo Francisco a las Hermanas de San Félix de Cantalicio y a las Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia, participantes en sus respectivos capítulos generales.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El Papa Francisco en Trieste, el programa oficial

    El Papa Francisco visitará la capital juliana el domingo 7 de julio, como conclusión de las Semanas Sociales de los Católicos en Italia. Está previsto un encuentro en el Centro de Congresos «Generali», un encuentro con migrantes, representantes ecuménicos, universitarios y personas discapacitadas, y una misa en Piazza Unità d'Italia

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Monseñor Reina: El voto a la Salus Populi Romani nos compromete aún hoy

    En el 80 aniversario de Pío XII y de la encomienda de los romanos a María, el vicegerente de la diócesis de Roma explica cómo aquel voto implica el compromiso de ser portadores de paz, justicia y honradez: «El amor a la Virgen debe traducirse en actos concretos. Fe y obras deben caminar juntas». Gratitud al Papa por la carta enviada con motivo del aniversario.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Siete días con el Papa Francisco

    En esta semana el Papa se encontró con los miembros de Ceama y Repam, hablaron sobre la importancia del bioma; con la Fundación Centesimuns Annus, abordando el tema del diálogo para una finanza integralmente sostenible. Por último, Francisco, se encontró con los participantes en el encuentro sobre la "Crisis de deuda en el sur global", organizado por la Pontificia Academia para las Ciencias. Pidió que para el jubileo del 2025 se cancele o se reduzca la deuda para los países del sur.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Falleció el capellán de la cárcel que acogió al Papa en Venecia

    El padre Antonio Biancotto falleció a la edad de 66 años. Llevaba un par de semanas ingresado en el Hospital Civil debido al empeoramiento de la enfermedad incurable que lo afectaba desde hacía tiempo

    Leer todo

     

        Ver mas..

Mensajes del Día

  • Queridos míos, amémonos los unos a los otros, porque el amor procede de Dios, y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. Así Dios nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos Vida por medio de él.
  • Jesús dijo a la multitud: "El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo. El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que tenía y la compró."

Aniversario Colegio Santa Clara

Historia del Colegio Santa Clara